Política

Inviable, elección de ministros por voto popular, dice diputada del PRI

La vicecoordinadora priista en el Palacio de San Lázaro, Blanca Alcalá, sostuvo que la designación de los juzgadores no es un tema de popularidad.

La vicecoordinadora del PRI en la Cámara de Diputados, Blanca Alcalá, calificó de inviable la elección de los ministros de la Suprema Corte  de Justicia de la Nación (SCJN), pues dijo, ese no es un tema de popularidad, sino de profesionalización y conocimiento del derecho.

“En el caso del Poder Judicial no se trata de un tema de popularidad, sino que se trata de un tema de profesionalización de conocimiento del derecho, porque al final del día serán los juzgadores del país”, dijo.

Entrevistada en el Palacio de San Lázaro, la legisladora poblana secundó al líder de su bancada, Rubén Moreira, al señalar que de ninguna manera se debe permitir “partidizar” la justicia en México.

“Hay ejemplos muy desafortunados a lo largo de la región de América Latina, en donde desafortunadamente, en ocasiones, hay persecución que en un momento dado ponen en riesgo la libertad y la democracia en los países”, alertó.

En ese contexto, Alcalá sostuvo que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir a los 11 ministros de la Corte por voto popular en las urnas no es una alternativa viable.

“Personalmente no comparto esta iniciativa, me parece que no sería la alternativa viable para el Poder Judicial, dado que hay filtros que deben en un momento prevalecer; inclusive, por ello por mucho tiempo se ha hablado del servicio civil judicial”, remarcó.

En contraste, la vicecoordinadora morenista Aleida Alavez respaldó la propuesta presidencial y se sumó a la iniciativa de convocar a consulta popular para que la ciudadanía decida cómo elegir a los ministros del máximo tribunal.

“Y no le temamos a que todos los poderes de este país sean electos por el voto popular y universal de la población. Eso no tendría ninguna complicación. Yo creo que la gente va entendiendo cada vez más la división de poderes”, dijo.

Cuestionó además la resolución de la Corte para invalidar el Plan B de la reforma electoral, pues, según dijo, los ministros “no representan al pueblo en su conjunto”, mientras los legisladores que aprobaron los cambios a la ley sí son “los representantes de la gente, del pueblo”.


IR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.