Luego del accidente en el Metro de la Ciudad de México que dejó decenas de muertos, la diputada local, Claudia Tapia, pidió a la mesa directiva del Congreso de Nuevo León convocar a la Comisión Anticorrupción y Comisión de Movilidad, para que, a su vez, analicen las iniciativas que tengan en relación a la seguridad en el tren ligero de Monterrey.
La legisladora acudió a la Oficialía de Partes del Congreso local a entregar el escrito dirigido a la presidenta de la mesa directiva, Nancy Olguín, para que gire las respectivas instrucciones y emplace a las dos comisiones, para que puedan sesionar a la brevedad posible.
“A fin de analizar aquellas iniciativas que están radicados en las mismas, y que aún se hayan pendientes de dictamen, que estén relacionadas con la seguridad de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, y a que realicen en comisiones unidas, una mesa de trabajo para analizar la situación actual de la seguridad de dicho sistema, principalmente en lo referente a las líneas 1 y 3 del Metro, ésta última puesta recientemente en operación.
“Lo anterior, buscando asegurar la seguridad, la integridad y la tranquilidad de los miles de usuarios que a diario utilizan dichas instalaciones”, dijo.
Agregó que existen fuertes deficiencias en torno a la prestación del servicio del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, las que, dijo, resultan preocupantes en virtud de que directa o indirectamente pueden tener consecuencias o repercusiones en la seguridad de las instalaciones, equipos y componentes que integran a dicho sistema.
“Recordando, por ejemplo, lo relativo a la contratación, compra e instalación de sujetadores, y de los trabajos realizados en reperfilado y mantenimiento de las líneas, hechos que tuvieron lugar entre 2016 y 2017 y en su momento fueron reseñados por la Auditoría Superior del Estado.
“Incluso, esto derivó, como se recordará, a que los integrantes de esta Legislatura rechazamos la cuenta pública de Metrorrey, correspondiente al 2017, el pasado mes de marzo de 2019, contenida en el expediente 12136/LXXV, cuando mi compañero Luis Armando Torres presidía la Comisión de Hacienda del Estado”, expresó.