Política

Corrupción cuesta casi 4 mil pesos a cada persona; van 67 sanciones

TRIJAEM. Por abuso de funciones van 40, por desvío de recursos públicos son 21; por peculado, cuatro y dos por cohecho; penas varían en cada caso, pero van desde los 5 mil hasta los 2.8 millones de pesos

Derivado de los procedimientos que inició el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), por faltas vinculadas con actos de corrupción graves, el Tribunal de Justicia Administrativa (Trijaem) ha impuesto 67 sanciones en contra de servidores públicos, en su mayoría municipales, que incurrieron en abuso de funciones, desvío de recursos, peculado y cohecho.

Inhabilitación

De acuerdo con el reporte de la Unidad de Investigación del OSFEM, al 15 de noviembre de este año van 40 sanciones por abuso de funciones, 21 por desvío de recursos públicos, cuatro por peculado y dos por cohecho.

En 95 por ciento de las sanciones se señala a autoridades municipales; solo hay tres relacionadas con instituciones de educación superior, pero ningún de dependencias estatales.

Entre los ayuntamientos con funcionarios sancionados están solo de localidades rurales y administraciones pequeñas, como: Otzolotepec, Tonanitla, Teotihuacán, Acolman, Tequixquiac, Teoloyucan, Hueypoxtla, Nopaltepec, Papalotla, Juchitepec, Chiconcuac, Ozumba, Soyaniquilpan, San Felipe del Progreso, Mexicaltzingo, San Simón de Guerrero y Tepotzotlán.

En el listado que hace público el OSFEM están los nombres de 17 presidentes municipales, 24 tesoreros, ocho síndicos, dos contralores internos y funcionarios diversos, donde las sanciones varían, pero van desde los 5 mil hasta los 2.8 millones de pesos. En su conjunto ascienden a 10.6 millones de pesos. 

Penas millonarias

El monto más alto fue para el ex presidente de Tequixquiac, Salvador Raúl Vázquez Valencia, quien debe pagar 2. 8 millones de pesos como indemnización por abuso de funciones, como responsable solidario, junto con su ex tesorero, Ernesto Vega Ramírez y el director de Obras Públicas, Gabriel Domínguez Zúñiga, quienes además fueron inhabilitados por 10 años.

Otra de las sanciones es el de la ex tesorera de Mexicaltzingo, Jasmín Yanira Reyes Carmona, a quién inhabilitaron 10 años y le mandaron pagar una indemnización por un millón 835 mil pesos, por desvío de recursos. 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.