Política

PRI pide transparentar acuerdos de Consejo de Salubridad sobre covid-19

Política

Diputados priistas advirtieron que la negativa a publicar la información ha generado la confusión e incluso una fractura con algunos gobernadores.

La fracción del PRI en la Cámara de Diputados instó al gobierno federal a transparentar actas, listas de asistencia, debates y acuerdos del Consejo de Salubridad General con motivo de la pandemia de covid-19.

“Los acuerdos tomados por el Consejo de Salubridad General no son públicos, ni en su contenido, ni en el alcance y esto ha tenido como consecuencia la confusión e incluso una fractura con algunos de los gobernadores que no comparten los criterios adoptados”, puntualizó.

Subrayó que la Secretaría de Salud ha impuesto limitaciones para el acceso a la información argumentando razones de seguridad y orden público.

En un punto de acuerdo suscrito por los diputados Dulce María Sauri, Soraya Pérez, Claudia Pastor y Fernando Galindo, la bancada priista cuestionó al secretario de Salud, Jorge Alcocer, por solicitar al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) mantener suspendida la atención a solicitudes con respecto a dependencias del sector salud.

No obstante, el organismo determinó levantar la restricción y restablecer la atención de peticiones de información en los plazos establecidos por la ley.

A través de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el grupo parlamentario del PRI pidió de manera urgente al titular de la Secretaría de Salud y presidente del Consejo de Salubridad General hacer públicas las actas, listas de asistencia y debates de las reuniones ordinarias, extraordinarias y permanentes de dicho organismo durante 2020 y remitir copia al Poder Legislativo.

Los legisladores priistas sostuvieron que el Consejo de Salubridad General se reunió tardíamente para efectos de lo que significaba la pandemia de covid-19, pues fue hasta el mes de marzo cuando se declaró en sesión permanente y ha tenido apenas tres reuniones.

Recordaron que el Consejo de Salubridad General es un órgano constitucional, altamente especializado, ejecutivo y deliberativo que, por su composición y funcionamiento, toma sus decisiones con base en información de alto nivel y en un debate interno, que no por urgente puede dejar de rendir cuentas ante el Congreso de la Unión.

AE

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.