El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, pidió a Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, “quitar el bloqueo” al ingreso de pruebas rápidas de coronavirus al país y afirmó que sí están avaladas por organizaciones de la salud, luego de que el funcionario federal afirmó en conferencia de prensa que ese tipo de pruebas no están acreditadas por ninguna autoridad competente.
Durante la conferencia de prensa para informar la situación del coronavirus el país, el subsecretario de Salud afirmó que “no hay pruebas rápidas competentes hasta el momento, ni México y asumo que tampoco otros países tienen una resistencia programada a usar pruebas rápidas, pero si no son competentes pues no tenemos por qué utilizarlas”.
Hace dos días, en la videoconferencia que tuvimos con la mesa de Salud federal, el subsecretario @HLGatell se comprometió a analizar la viabilidad de acreditar las pruebas rápidas que necesitamos y darnos respuesta en un plazo no mayor de 72 horas.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) April 3, 2020
Al respecto, el gobernador de Jalisco que las pruebas que él propuso para que se detecten más casos de contagio sí están avaladas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), por lo que pidió al gobierno federal que permita la importación de estas pruebas.
“Ayer, usted dijo que no había ninguna agencia sanitaria que hubiera avalado pruebas rápidas inmunológicas, eso no es verdad, aquí está la página de la FDA y aquí esta una prueba inmunológica avalada por la FDA."Pero si no es suficiente esta respuesta en el sentido de que sí hay pruebas rápidas inmunológicas avalada, también hay pruebas rápidas moleculares, tres cuando menos avaladas por la FDA, entre ellas la Expert, que hemos puesto como una opción. Usted dice que estas no son pruebas rápidas, pues si una prueba que tarda entre cinco minutos y 45 no es rápido, pues entonces tenemos un problema de conceptos, para mí 5 minutos si es un aprueba rápida”, afirmó en un video compartido en Youtube.
Alfaro cuestionó que en México no se realicen más de 3 pruebas por cada millón de habitantes, por lo que pidió que se levante el bloqueo a la importación de las pruebas que compró para aplicar en Jalisco o que le digan “cuáles y cómo” comprarlas.
“Jalisco quiere ayudar al país a salir adelante al país, al Presidente, pero tenemos que hacer las cosas bien, lo único que en Jalisco buscamos es hacer más pruebas para detectar más rápido los casos y aislarlos inmediatamente, no queremos polemizar ni debatir con usted, queremos sumar esfuerzos con un solo propósito: sacar a México y a Jalisco adelante (..) Nosotros no queremos comprar una marca, díganos cuál, díganos cómo, díganos qué tenemos que hacer para sacar este proyecto adelante”, comentó.
Afirmó que mandó un mensaje a las autoridades federales a través de redes sociales porque, dijo, ha buscado una reunión, pero no ha logrado avances.
De acuerdo con el plan de Enrique Alfaro, se aplicarían alrededor de 600 pruebas rápidas para identificar casos de coronavirus, que serían confirmados con las pruebas PCR avaladas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
RLO