Política

Temas de la conferencia sobre el coronavirus en México del 25 de noviembre

Coronavirus en México

La Secretaría de Salud actualizó las cifras del coronavirus en México, ocupación hospitalaria, entre otros temas.

México suma 103 mil 597 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y registra un millón 70 mil 487 casos confirmados acumulados, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud dado a conocer por Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

El funcionario también informó que 136 mil 679 personas son sospechosas sin posibilidad de resultado, 201 mil 513 sospechosos sin muestra y 69 mil 555 son sospechosos con posibilidad de resultado.

Durango y Zacatecas con la mayor ocupación de camas generales

De 29 mil 193 camas, hay 18 mil 089 disponibles y 11 mil 124 están ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son: Durango y Zacatecas.

Las camas con ventilador, presentan una ocupación de 3 mil 335, dejando 7 mil 203 disponibles. Siendo la Ciudad de México y Aguascalientes los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas camas.


Violencia contra las mujeres

Nadine Gasman Zylbermann, titular de Inmujeres, dijo que el gobierno de México ha priorizado el presupuesto para la igualdad entre mujeres y hombres en 2021, con un aumento del 24 por ciento de los recursos.

Fabiola Alanis, titular de Conavim, mencionó que de cerca de 20 millones de mujeres que vivieron algún tipo de violencia (19 millones 96 mil 161), apenas la mitad lo contó a alguien (48.2).

Karla Berdichevsky Feldman, directora General Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, comentó que se han implementado recursos para erradicar la violencia de género, como lo es la Línea de la vida.


Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer mujeres se manifiestan en la CdMx
Mujeres marcharán del Monumento de la Revolución al Zócalo Capitalino. (Javier Ríos)


Covid-19 puso al descubierto muchas desigualdades, dice titular de Inmujeres

Nadine Gasman Zylbermann puntualizó en que el covid-19 puso al descubierto muchas de las desigualdades, y el quedarse en casa hizo que las mujeres estuvieran en una situación de mayor estrés y cansancio.

"También en casa las mujeres han seguido haciendo su trabajo, estamos trabajando en estos cambios y ha sido un momento de reflexión de los hombres para involucrarse en las maneras de cuidado del hogar", finalizó.


Semáforo nacional de coronavirus

En el actual semáforo epidemiológico por coronavirus SARS-CoV-2 hay 2 estados en color rojo, 14 en naranja, 14 en amarillo y tanto Chiapas como Campeche están en color verde.

Chiapas pasa a verde en semáforo de covid-19
Chiapas pasa a verde en semáforo de covid-19. (Especial)


FS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.