Política

Temas de la conferencia sobre el coronavirus en México del 14 de septiembre

Coronavirus en México

La Secretaría de Salud actualizó las cifras del coronavirus en México, ocupación hospitalaria, entre otros temas.

México suma 71 mil 049 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y registra 671 mil 716 casos confirmados acumulados, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud dado a conocer por José Luis Alomía, director de Epidemiología.

El funcionario también informó que 475 mil 795 personas que han padecido covid-19, se han recuperado de la enfermedad.


Aguascalientes y CdMx las entidades con mayor ocupación hospitalaria para pacientes graves

De 31 mil 126 camas, hay 21 mil 558 disponibles y 9 mil 568 están ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son: Colima, Nuevo León y Nayarit.

Las camas con ventilador, presentan una ocupación de 2 mil 747, dejando 7 mil 801 disponibles. Siendo Aguascalientes y la Ciudad de México los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas camas.

Llaman a poner atención a posibles casos de sarampión en el país

Santa Elizabeth Ceballos Liceaga, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, explicó que el sarampión es una enfermedad que se puede prevenir con la vacunación y se transmite por gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar, por una persona infectada.

Los niños y niñas menores de cinco años y los adultos mayores son el principal grupo de riesgo y los síntomas son: tos, catarro, fiebre y manchas rojas en la cara y cuerpo. Algunas complicaciones son: neumonía, infecciones del oído, diarrea grave, inflamación del cerebro.

Niños con sarampión pueden presentar infección en el oído, neumonía, encefalitis y hasta pueden llegar a fallecer.
Llaman a poner atención a posibles casos de sarampión | Cortesía


Hubo 196 casos de sarampión en México; el 31 de mayo fue el último día en que se detectaron

En lo que va del año, en México hubo 196 casos de sarampión siendo el 28 de febrero el día que se identificó el primer caso en una menor de edad, así lo informó Santa Ceballos, a la vez que mencionó que tres de ellos ocurrieron en personal de salud que atendió a pacientes que solicitaron el servicio. Asimismo se mencionó que el 31 de mayo fue el último día en que se detectaron casos, por lo que llaman a la vacunación para evitar brotes.


Vacunación contra el sarampión 2020

Miriam Esther Veras Godoy, directora del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia explicó que de los 196 casos, el 11 por ciento eran menores de un año, por lo que no eran elegibles para la vacunación, el 69 por ciento se encontraban no vacunados y el 20 por ciento estaban vacunados con 2 dosis y presentaron la cartilla como un documento que lo comprobaba.

Informó también que se realizaron 110 cercos vacunales durante el brote: En la Ciudad de México se realizaron 86, en el Estado de México 22 y en Campeche 2. Miriam Veras afirmó que en todas las unidades médicas del sector salud, excepto en las reconvertidas para atender covid-19, hay existencia de vacuna contra el sarampión.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que las instituciones están preparadas para contener al sarampión, luego de que la Secretaría de Salud confirmara cuatro casos en Ciudad de México.
Instituciones de salud están preparadas ante brote de sarampión: IMSS

Llama López-Gatell a no relajar medidas sanitarias en Fiestas Patrias

Hugo López-Gatell dijo que existe un alto riesgo de que se relaje el confinamiento durante las Fiestas Patrias y llamó a extremar medidas debido al contacto físico no cuidado entre personas y la omisión del uso de cubrebocas en lugares cerrados.

"Hay que tener un cuidado especial, la epidemia no ha acabado. Es una excelente noticia que llevemos 7 semanas consecutivas en descenso, pero les encomendamos mantenerse con las medidas de precaución general. Las fiestas patrias se pueden celebrar desde casa", afirmó.
Luego de que el gobierno de Rusia informó que se alcanzó un acuerdo con la empresa farmacéutica mexicana Landsteiner Scientific para exportar 32 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra coronavirus.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Vacuna rusa no ha presentado registro sanitario a Cofepris, afirma López-Gatell

El funcionario detalló que el gobierno de México está haciendo todos los esfuerzos para tener lo más pronto posible una vacuna que sea de calidad, segura y garantice eficacia.

"La vacuna rusa no ha sido sometida a consideración de Cofepris, no hay expediente alguno de registro sanitario y cuando éste proceso se dé, será porque cumple todos los requisitos".
El Fondo de Riqueza Soberana de Rusia informó que firmó un acuerdo para exportar 32 millones de dosis de su vacuna Sputnik-V contra el coronavirus a la farmacéutica mexicana Landsteiner Scientific.
Vacuna rusa de covid-19 se venderá a farmaceútica mexicana



Semáforo nacional de coronavirus

Hoy entró en vigor el nuevo semáforo de coronavirus SARS-CoV-2 en el cual hay ocho estados en amarillo y 24 en naranja.

La mayoría del país se encuentra en semáforo de color naranja, lo que significa que hasta el momento aún quedan restringidas algunas actividades, según indicó Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción a la Salud.
México 'se pinta' de naranja en semáforo epidemiológico; 8 estados están en amarillo


FS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.