Política

Contraalmirante Fernando Farías pide reprogramar audiencia por huachicol fiscal

Cuenta con suspensión provisional que impide que se ejecute prisión en su contra

La defensa del contralmirante Fernando Farías Laguna solicitó a un juez de control reprogramar la audiencia inicial prevista para este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, porque la Fiscalía General de la República (FGR) no entregó la totalidad de la carpeta de investigación iniciada en su contra.

Por esta razón, el contralmirante no acudirá a la diligencia, pese a que cuenta con una suspensión provisional otorgada por Emma Cristina Carlos Ávalos, jueza Décimo Primero de Distrito en la Ciudad de México, misma que impide que se ejecute en su contra la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en caso de que se le vincule a proceso por el delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.

"No podrá ser privado de su libertad, aunque comparezca ante el juez de control a la audiencia inicial y eventualmente se le imponga la medida cautelar de prisión preventiva (justificada u oficiosa)…toda vez que dicha medida no será ejecutable durante la suspensión concedida, ya que el solicitante está bajo la jurisdicción del Juez de Distrito en lo que respecta a su libertad personal, siempre que la suspensión siga vigente”

MILENIO conoció la demanda de amparo y la petición de reprogramación de audiencia presentada esta noche.

En la petición se narra que este martes a las 15:09 horas, la FGR hizo entrega a la defensa de la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIORPIFAM-CDMX/0000568/2024, con un volumen aproximado de 18 mil 838 páginas, pero tiene faltantes, además de que varios discos están vacíos.

Asimismo, no consta el video denominado Mx.país.huachicol, mismo que se encontraba en la plataforma YouTube, el cual fue analizado por Miguel Ángel Pérez, analista del Centro de Inteligencia Criminal, en el que se hacen señalamientos contra Fernando Farías y su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto, como presuntos líderes del grupo delictivo Los Primos, dedicado al huachicol fiscal.

Los hermanos son sobrinos del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, indicaron quem existen faltantes de los anexos relacionados con un oficio firmado por el capitán de fragata y Director de Justicia Naval, Alberto Aguilar Neri.

Por ello, se informó al juez que la fiscalía incumplió, y que tiene la obligación de garantizar el derecho de una adecuada defensa.

Asimismo, se pidió que se ordene al Ministerio Público que entregue todos los registros, razón por la cual se solicitó se reprograme la audiencia inicial.

Es de mencionar que, la FGR señaló a marinos, personal de aduanas y empresarios de forma parte de una red criminal dedicada al huachicol fiscal, lo que permitió la entrada al país de millones de litros de hidrocarburos, declarando que solo se trataba de aceite.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.