La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México luego de ser activada ayer la fase 1 tras registrar una concentración máxima de ozono de 156 ppb.
"La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que, continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM, con el fin de proteger la salud de la población ante la exposición a niveles altos de contaminación", informó en un comunicado.
????️#ComunicadoCAMe
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) June 8, 2022
Continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. Más info ▶️https://t.co/sKUjjyPZzi
????Consulta la calidad del aire en https://t.co/Xgdyh1jsQc o descarga la app AIRE #CuidaTuSalud pic.twitter.com/UATX7ndaeo
La CAMe pidió a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire y evitar hacer ejercicio en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas.
El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México indicó que las condiciones meteorológicas para este día seguirán provocando mala dispersión del contaminante ozono y sus precursores, toda vez que se ha definido el sistema de alta presión en el centro del país, el cual generará estabilidad atmosférica moderada, temperatura máxima promedio alrededor de los 28oC, viento con intensidad débil y dirección variable por la mañana y parte de la tarde, además de radiación solar intensa y algunos nublados. Estos factores darán lugar a estancamiento de los contaminantes y a la formación de ozono que provocará Mala calidad del aire.
El pronóstico indica que por la tarde habrá incremento de nubosidad y alta probabilidad de lluvias fuertes y viento con rachas de hasta 45 km/h; estas condiciones permitirían una mejor dispersión de los contaminantes.
Este miércoles también se activo el doble Hoy No Circula y los coches que no pueden circular son:
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4 .
- Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), la alerta por contingencia ambiental ocurre cuando se presenta una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico derivados de actividades humanas o fenómenos naturales que puedan afectar la salud de la población o al medio ambiente.
La Sedema destacó que las contingencias pueden activarse por la alta concentración de partículas de ozono y de otras, como las PM10 o PM25, las cuales son diminutas y se encuentran suspendidas en el aire.
Fase 1 de contingencia ambiental
Esta fase se aplica cuando la calidad del aire se acerca al límite de extremadamente mala y el IMECA de ozono supera los 190 puntos o el de las partículas menores a diez micrómetros (PM10) supera los 175 puntos.
DMZ