Política

Construirán viaducto elevado en Santa Catarina

Costará siete mil millones de pesos y tendrá una longitud de 7.9 kilómetros, que va de la Huasteca al entronque de la avenida Díaz Ordaz.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Gobierno del Estado firmaron un acuerdo para construir un tramo elevado sobre la carretera Monterrey-Saltillo, que va de la Huasteca al entronque de la avenida Díaz Ordaz, en el municipio de Santa Catarina.

Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT, y el gobernador Jaime Rodríguez Calderón fueron quienes sellaron la firma y adelantaron que la obra se hará con recursos de la iniciativa privada que costará siete mil millones de pesos, la cual tendrá una longitud de 7.9 kilómetros.

Al hacer uso de la voz, el funcionario federal precisó que el tramo será libre de peaje, su construcción tardará 24 meses, crearán dos mil 300 empleos directos y cinco mil indirectos.

"Es una obra carretera de 7.9 kilómetros tipo A4, con dos carriles de tráfico por sentido desde el final de la vía concesionada en la Huasteca hacia el entronque final con la avenida Gustavo Díaz Ordaz que deberá quedar concluida en 24 meses y qué será un tramo libre de peaje.
"La inversión prevista es de siete mil millones de pesos financiada totalmente por el sector privado... Y que generará la obtención de dos mil 300 empleos directos y cinco mil indirectos", dijo.

Dado que el nuevo tramo carretero pasará por el río Santa Catarina, el funcionario federal sostuvo que ya se tienen los permisos correspondientes y que no se harán afectaciones a la flora y fauna del cauce.

Espriú añadió que la ejecución de la obra correrá por parte de una empresa de Nuevo León debido a que es la indicación del Gobierno Federal y descartó que haya empresas favoritas o recomendadas en la actual gestión.

"Es un interés de que las obras las realicen las empresas de la región, y además se hará con una total transparencia, además hemos planteado en el gobierno de la Cuarta Transformación que no habrá ni empresas consentidas ni empresas seccionales ni recomendados de nadie", agregó.

Por su parte, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón adelantó que buscarán concretar más obras en las que tienen que obtener permisos y concesiones por parte de la SCT como lo son la construcción del tramo carretero Juárez-Allende, la Carretera la Gloria-Colombia, un paso a desnivel en la carretera a Laredo, la creación de una gasa en los alrededores del Aeropuerto y la ampliación del mismo.

"Sí ven, toda esta suma de voluntades financieras entre inversión pública y privada estaremos rondando entre los 20 mil millones de pesos en estas obras que son importantes" concluyó.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Humberto Torres, secretario de Infraestructura del Estado; Juan Carlos Ruiz, presidente del Congreso local, así como los inversionistas del proyecto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.