La Cámara de Diputados logró coincidir en cuatro perfiles para votarlos y designarlos como nuevos consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE).
Hoy la @Mx_Diputados ha cumplido con una de sus más altas responsabilidades frente a la Nación: la de elegir a cuatro nuevos consejeros y consejeras del @INEMexico quienes seguirán trabajando en la consolidación de la democracia de nuestro país.
— Laura_Rojas_ (@Laura_Rojas_) July 23, 2020
Misión cumplida.#DesdeElCongreso pic.twitter.com/sj72gytjX3
Los nuevos consejeros, que estarán en el cargo hasta 2029 son: Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Astrid Humphrey Jordan, José Martín Fernando Faz Mora y Uuc-Kib Espadas Ancona.
Durante el proceso existieron algunas diferencias entre diputados de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por las quintetas seleccionadas por el Comité Técnico Evaludador, quienes se encargaron de evaluar los perfiles y enviar a la Junta de Coordinación Política 20 perfiles.
▶️ Diputados acuerdan nombres de cuatro consejeros del INE
— Milenio Televisión (@mileniotv) July 22, 2020
¿De quiénes se trata? Ellos serán los nuevos integrantes y su trayectoria profesional. pic.twitter.com/ufv16EUevd
A continuación te mostramos quiénes son los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral así como parte de su perfil:
Norma Irene de la Cruz Magaña

Estudió la licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva en la FES Acatlán de la UNAM así como una maestría en "Gestión del Mantenimiento de la Paz en la Universidad de Turín, Italia.
Fue asesora Técnica Electoral, de la Comisión Nacional Independiente Electoral de Somalia, por la Creative Associates International, con el financiamiento de la agencia internacional de desarrollo de Estados Unidos.
También fue jefa del Departamento de Elecciones de la Misión en Kosovo de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) 2014-2015
Fue asesora política del senador Rutilio Escandón por el estado de Chiapas (ahora gobernador de dicha entidad).
Carla Astrid Humphrey Jordan

Es licenciada en Derecho por el ITAM, cuenta con un doctorado en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset/Universidad Complutense de Madrid.
Desde el 15 de enero del 2019 a la fecha fue directora general de Asuntos Normativos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La dip. @Laura_Rojas_, Pdta. Mesa Directiva, clausuró el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones del Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura. https://t.co/ERSuVZis0d
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) July 23, 2020
También fue Consultora Nacional de ONU Mujeres y secretaria de Estudio y Cuenta en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En lo electoral, fue Consejera Electoral del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) así como Observadora y Experta en Misiones de Observación Electoral en la Organización de Estados Americanos (OEA).
De 1997 al 2001 fue asesora en el IFE de Alonso Lujambio,ex secretario de Educación Pública del gobierno de Felipe Calderón, cuando fue consejero del órgano electoral.
José Martín Fernando Faz Mora

Cuenta con una licenciatura en Filosofía en la Universidad Abierta de San Luis Potosí y tiene estudios en Ciencias de la Comunicación así como Administración de Empresas.
Aunado a lo anterior tiene una maestría en Derechos Humanos y Democracia en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
El dip. @JCRomeroHicks, de @diputadospan, expresó que en manos de las y los nuevos consejeros electorales del @INEMexico quedan los sueños y confianza de las y los mexicanos. Recalcó que pronto vendrán grandes pruebas para estas personas. https://t.co/sBsGFLsXDe
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) July 22, 2020
Desde 2014 es consejero electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), de San Luis Potosí.
Fue profesor en la licenciatura de Relaciones Internacionales en el Colegio de San Luis, A.C y consejero ciudadano del Instituto Federal Electoral (IFE), Junta Local del Estado de San Luis Potosí.
En su cuenta de Twitter asegura que es cantautor ocasional y comparte algunas letras de canciones como “hasta encontrarte”, una melodía para las familias de las personas desaparecidas en su lucha por la memoria, la verdad y la justicia, según se lee en la descripción del video.
Uuc-Kib Espadas Ancona

Cuenta con tres licenciaturas: Educación Media, Antropología Social e Historia; dos maestrías: Antropología Social y Ciencias Sociales; y un doctorado en Comunicación, así como varios diplomados.
Desde 1992 es profesor- investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Fue diputado federal por el PRD del 2000 al 2003 así como miembro de los partidos Comunista Mexicano, Socialista Unificado de México y Mexicano Socialista.
jlmr