Diputados del congreso local aprobaron las modificaciones a la ley para agilizar y mejorar el proceso de adopción, el impulso a los emprendimientos de mujeres, y el fomento de una cultura de transparencia en distintos niveles.
Con 25 votos a favor, el pleno avaló el dictamen que modifica la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, una iniciativa crucial para mejorar el proceso de adopción. La legisladora Karla Perales Arrieta (MC) subrayó que la reforma busca precisar el consentimiento de adopción y ampliar los supuestos de pérdida de patria potestad, garantizando así el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia, en apego al interés superior de la niñez.
Otros dictámenes
En el ámbito económico y social,
se aprobó con 25 votos el dictamen que reforma la Ley de Fomento y Promoción al Emprendimiento del Estado de Hidalgo,con el propósito de fomentar el emprendimiento femenino. La diputada Lizbeth Irais Ordaz Islas (Morena) enfatizó la importancia de materializar un sistema financiero incluyente y sostenible que favorezca especialmente a las personas en situación de pobreza.
La legislatura también mostró un firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Con 21 votos a favor, se avaló el dictamen que modifica la Ley de Educación del Estado de Hidalgo para fomentar una cultura de transparencia en las aulas, según lo expuesto por la legisladora Orquídea Larragoiti Osorio (PT). En la misma línea, se exhortó a los 84 ayuntamientos a reforzar la implantación y operación del presupuesto basado en resultados y sistema de evaluación del desempeño para 2025 y años subsecuentes, una propuesta del diputado Juan Pablo Escalante Urbán (Morena) que fue aprobada con 21 votos.
Otros dictámenes aprobados incluyen: Modificación a la Ley de Ingresos del Municipio de Huejutla: Con 23 votos, se avaló la reforma que solo abarca los derechos por expedición de constancias, licencias de uso, autorización de fraccionamientos y dictámenes de impacto ambiental.
Además la designación de titular del Instituto Hidalguense de la Juventud: Con 26 votos, se aprobó la reforma a la Ley de Derechos de las Personas Jóvenes para garantizar la idoneidad en el servicio público, iniciativa impulsada por la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza (Morena) entre otros.