Política

Exhorta Congreso al Estado que ceda seguridad a Monterrey

El diputado priista, Álvaro Ibarra Hinojosa, indicó que son muchas las ventajas, entre ellas la inversión que hará el municipio en tecnología de punta y capacitación.

Con el apoyo de todas las bancadas, el Congreso local exhortó al Gobierno del Estado a aceptar la propuesta de transferir al servicio de policía preventiva de las zonas del municipio de Monterrey, que actualmente se encuentran bajo su cargo.

La propuesta la presentó el presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, el diputado priista, Álvaro Ibarra Hinojosa, tras señalar que el martes el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, personalmente acudió al Palacio de Gobierno a plantear el proyecto.

“Son muchas las ventajas del mando policial municipal que redundarán directamente en la seguridad de las personas, dado que el Estado no invertirá más que lo que ya invierte en la seguridad del municipio, y en cambio el municipio sí podrá seguir invirtiendo en tecnología de punta, capacitación y en todos los esquemas de fortalecimiento de la policía que dé como resultado mejor seguridad para los regiomontanos.
“El municipio cuenta con tecnología de punta e información que se genera en el C4 a través del sistema de inteligencia y seguridad, lo que optimizará su eficiencia, además, se homologará la estrategia de seguridad en el municipio, de acuerdo a protocolos de la policía de primer contacto”, agregó Ibarra Hinojosa.

El presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública en el Congreso local explicó que en el esquema de transferencia de mando se propone que mil 400 elementos de Fuerza Civil pasen al municipio de Monterrey, y se respetaría el estatus administrativo de los elementos para mantener su antigüedad y seguridad social.

“Por su parte el municipio de Monterrey se compromete a homologar los sueldos de los elementos transferidos a los del municipio de Monterrey, a invertir en sistemas GPS, cámaras y tabletas inteligentes para equipar patrullas y otros. Así como el equipamiento a cuarteles y la conformación de un grupo de trabajo interdisciplinario para elaborar un esquema detallado que permita la transferencia de mando de manera pacífica y ordenada, en beneficio de los ciudadanos de Monterrey”, explicó.

Comentó que las estadísticas indican que en el municipio de Monterrey, de 2016 a 2019, se ha reducido la incidencia delictiva del robo a casa, a comercio, a persona, a vehículo, a banco, las lesiones, la violación, la violencia familiar y el cristalazo, en un 50 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.