Política

Diputados crean fondo de 3 mdp para familias de acogimiento

La iniciativa propone que se le dé entre 3 mil 500 y 4 mil 200 pesos a las familias para que los niños acogidos realicen las compras necesarias.

Para que los infantes y adolescentes tengan acceso a 3 mil 500 pesos mensuales durante el tiempo que el DIF lo decida, el Congreso local aprobó por mayoría crear un fondo económico de 3 millones de pesos para que las familias, que estén debidamente certificadas, ejerzan la figura de acogimiento familiar.

La iniciativa, propuesta por Alejandra Lara Maiz, del PRI; Marlene Benvenutti, del PAN; Claudia Madero Vizcaya, directora de Casa Paterna la Gran Familia, y Lucía Todd Lozano, presidenta de Todac, destaca que se le darán entre 3 mil 500 y 4 mil 200 pesos a las familias para que los infantes realicen sus compras necesarias.

"El objeto principal de la reforma es darle cause a un fondo de apoyo a estas familias, mismo que permitirá enfrentar los gastos de vestido o manutención para las niñas, niños y adolescentes", manifestó Lara Maiz.

La priista presumió que la reforma será la primera en implementarse en todo México, como ya se hace en diversos países en la actualidad.

En el artículo 28 se lee que las personas interesadas que deseen asumir la figura familia de acogida o familia acogimiento pre-adoptivo, podrán hacerlo presentando la solicitud correspondiente ante la Procuraduría de Protección o las instituciones asistenciales y los sistemas DIF municipales, a través de Ias Defensorías Municipales certificadas.

Este apoyo económico, dijo Benvenutti, les será entregado en el momento en que se encuentren brindando acogimiento familiar a infantes y adolescentes bajo las especificaciones que se encuentren enunciadas en las reglas de operación que expida el DIF estatal.

"Dicho apoyo económico también podrá ser solicitado a través de los sistemas DIF municipales e instituciones asistenciales debidamente certificados, de acuerdo a Ias reglas de operación que se emitirán para tal efecto; y deberá actualizarse cada año de acuerdo al índice inflacionario que se tenga", indicó Benvenutti.

Las personas pueden solicitar cada cuatro años al DIF la certificación del personal y será ésta dependencia la que se resuelva si el apoyo continúa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.