El Congreso de Veracruz aprobó la Ley de Identidad de Género o Ley Trans, como se le conoce, con 38 votos a favor, dos en contra y una abstención.
La reforma al Código Civil del Estado de Veracruz, aprobada en la Cámara de Diputados local, permitirá el cambio de identidad de género autopercibida, a partir de este mes de abril.
¿Qué va a permitir la ley?
Ahora las actas de nacimiento podrán ser modificadas a petición de las personas para estar acordes a su identidad, sin tener que interponer algún recurso, iniciar juicio, ni someterse a ninguna certificación médica; las personas trans pueden presentarse ante el Registro Civil del Estado de Veracruz y solicitar los cambios en su documentación legal.
“El reconocimiento de identidad de género autopercibida es oponible ante terceros y de ninguna manera constituye la extinción o desconocimiento de los derechos, obligaciones y responsabilidades contraídas con anterioridad al trámite administrativo de reconocimiento de identidad de género autopercibida y el consecuente levantamiento de una nueva acta”, se indica en la Gaceta Legislativa, donde se publicó dicha reforma.
Las diputadas morenistas, Astrid Sánchez Moguel y Tanya Carola Viveros Cházaro, propusieron la ley que primero se turnó a comisiones y después fue aprobada en el pleno.
Astrid Sánchez Moguel indicó que la reforma era necesaria, y será trascendente, pues las personas con identidad trans sufren constantemente discriminación, y servirá para seguir trabajando en favor de losDerechos Humanos .
Durante la sesión del Congreso, se realizó un pase de lista con el nombre de algunas de las mujeres trans que han sido asesinadas.
La ley brinda certeza jurídica a la población LGBTQ+ y, a partir de ahora, se establecerá un procedimiento administrativo en el Registro Civil para que las personas trans puedan realizar su cambio de nombre.
También se garantizará que tengan acceso a servicios de salud y educación, áreas donde a menudo enfrentan discriminación y limitaciones.
Aprueba Congreso incorporar en Código Civil la identidad de género autopercibida
— Congreso de Veracruz (@legisver) April 2, 2025
Más información ???? https://t.co/yC9qApd1mK pic.twitter.com/iFM7VchwX3
AV