Política

Congreso de Veracruz aprueba la Ley de Identidad de Género

A partir del mes de abril, la reforma permitirá el cambio de identidad de género autopercibida en el estado, modificando su acta de nacimiento sin necesidad de iniciar un juicio.

El Congreso de Veracruz aprobó la Ley de Identidad de Género o Ley Trans, como se le conoce, con 38 votos a favor, dos en contra y una abstención. 

La reforma al Código Civil del Estado de Veracruz, aprobada en la Cámara de Diputados local, permitirá el cambio de identidad de género autopercibida, a partir de este mes de abril.

¿Qué va a permitir la ley? 

Ahora las actas de nacimiento podrán ser modificadas a petición de las personas para estar acordes a su identidad, sin tener que interponer algún recurso, iniciar juicio, ni someterse a ninguna certificación médica; las personas trans pueden presentarse ante el Registro Civil del Estado de Veracruz y solicitar los cambios en su documentación legal.

“El reconocimiento de identidad de género autopercibida es oponible ante terceros y de ninguna manera constituye la extinción o desconocimiento de los derechos, obligaciones y responsabilidades contraídas con anterioridad al trámite administrativo de reconocimiento de identidad de género autopercibida y el consecuente levantamiento de una nueva acta”, se indica en la Gaceta Legislativa, donde se publicó dicha reforma.

Las diputadas morenistas, Astrid Sánchez Moguel y Tanya Carola Viveros Cházaro, propusieron la ley que primero se turnó a comisiones y después fue aprobada en el pleno.

Astrid Sánchez Moguel indicó que la reforma era necesaria, y será trascendente, pues las personas con identidad trans sufren constantemente discriminación, y servirá para seguir trabajando en favor de losDerechos Humanos .

Durante la sesión del Congreso, se realizó un pase de lista con el nombre de algunas de las mujeres trans que han sido asesinadas.

La ley brinda certeza jurídica a la población LGBTQ+ y, a partir de ahora, se establecerá un procedimiento administrativo en el Registro Civil para que las personas trans puedan realizar su cambio de nombre.

También se garantizará que tengan acceso a servicios de salud y educación, áreas donde a menudo enfrentan discriminación y limitaciones.


AV

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.