Política

Uno de cada dos jueces sobreviven a la Reforma Judicial en Tamaulipas

De acuerdo con información del Ietam, el Congreso del Estado y el propio Tribunal de Justicia, de los 128 juzgados que operan en la entidad, 69 fueron asumidos por personas que ya se desempeñaban como tales.

Prácticamente uno de cada dos jueces del nuevo Poder Judicial en Tamaulipas, lograron sobrevivir a la reforma constitucional en la materia, pues ya estaban en funciones en el anterior sistema.

De los 147 rostros que conforman el Supremo Tribunal de Justicia, 128 son posiciones de jueces de primera instancia y menores, mientras que 19 corresponden a las magistraturas del Pleno de Número, la Supernumeraria, las de Disciplina Judicial y las Regionales.

La mitad ya eran juzgadores en Tamaulipas 

De acuerdo con información del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), el Congreso del Estado y el propio Tribunal de Justicia, de los 128 juzgados que operan en la entidad, 69 fueron asumidos por personas que ya se desempeñaban como tales, es decir, casi el 54%.

Las magistraturas se renovaron al 100% -además de crearse el Tribunal de Disciplina Judicial- no siendo el caso de los jueces, pues lograron quedarse 69 de los 105 que participaron como candidatos en el pasado proceso electoral, mientras 36 se quedaron en el camino y fueron relevados por las personas que resultaron electas.

En porcentajes, el 65.7% de los juzgadores que se postularon conservan su trabajo y 34.3% no logró la votación suficiente para ello.

Como se recordará, en los comicios del 1 de junio estaban en juego 108 juzgados de primera instancia y 20 menores, que abarcan los diversos ámbitos de la administración de justicia.

En el caso de los juzgados de primera instancia, se quedaron 55 jueces, desglosados de la siguiente forma: Siete del ramo civil, una de ejecución de medidas para adolescentes, tres de ejecución penal, ocho del ámbito familiar y cuatro de lo laboral.

En los distritos mixto, civil y familiar, continuarán ejerciendo nueve, 16 de oralidad penal, tres de oralidad penal para adolescentes, cuatro del sistema penal y tradicional.

Juzgadores menores en Tamaulipas 

Por lo que respecta a los juzgados menores, son un total de 14 los servidores públicos que permanecen, de los cuales todos corresponden a los diferentes distritos del ámbito civil y familiar.

En la zona sur, seguirán despachando dentro de los juzgados de primera instancia, Cuauhtémoc Castillo Infante, Gilberto Barrón Carmona, Adriana Báez López, en materia civil.

Roxana Ibarra Canul, Lidia Patricia Gómez Mora, Antonia Pérez Anda y Jesús López Ceballos, en el ámbito familiar. En el laboral, Rocío Isabel Szymanski López y Humberto Hernández Rodríguez.

Luz del Carmen Lee Luna, Sergio Arturo Arjona Moreno así como Víctor Fernando Reyes Hernández, en el sistema penal acusatorio y oral. Lisset López Mayet en justicia para adolescentes, y Ernesto Lovera Absalón en el penal tradicional.

En los juzgados menores, María Inés Castillo Torres, indica un informe de la página web del Supremo Tribunal de Justicia, donde además se avisa que entrarían en funciones en las sedes de sus órganos jurisdiccionales a partir del 2 de octubre de este año; lo firma Arnoldo Huerta, secretario ejecutivo en funciones.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.