Política

Renuevan el Poder Judicial de Tamaulipas

Este martes el Congreso del Estado tomó protesta a los juzgadores electos en sesión solemne a celebrarse en el Polyforum.

En un hecho sin precedentes, se llevó a cabo la toma de protesta de 147 juezas y jueces de primera instancia, así como 19 magistrados que integrarán el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas.

Por primera vez, los cargos fueron definidos a través de una elección ciudadana, lo que convierte a este relevo en un parteaguas en la historia de la justicia en el estado.

Nuevos jueces y magistrados toman protesta

Durante la sesión pública y solemne celebrada en el Polyforum de Ciudad Victoria, se formalizó la instalación del nuevo Supremo Tribunal de Justicia, conformado con paridad: cinco magistradas y cinco magistrados.

A ello se suman tres magistrados regionales y cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, en una estructura con periodos escalonados que busca garantizar estabilidad institucional.

La presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Contreras López, subrayó que el encargo recibido “no es un privilegio, sino una enorme responsabilidad”.

Anunció la creación del primer observatorio ciudadano de justicia en el estado, con el propósito de transparentar procesos y acercar la labor de los tribunales a la población.

En tanto, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Humberto Prieto Herrera, llamó a que la justicia “nunca más se aleje de la ciudadanía” y pidió que la ley no sea usada como “arma de persecución ni moneda de impunidad”.

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó que el reto será responder a la confianza ciudadana y demostrar, con hechos, que esta renovación judicial marcará un verdadero cambio.

“La sociedad tamaulipeca espera tribunales que la protejan, que las leyes sean iguales para todas y todos, que nunca se arrodillen ante los poderosos”, dijo el mandatario estatal.
Américo Villarreal lidera protesta del Poder Judicial en Tamaulipas
Américo Villarreal lidera protesta del Poder Judicial en Tamaulipas

El acto reunió a miles de asistentes, entre ellos familiares y amigos de los nuevos juzgadores, además de representantes de todos los sectores sociales. En primera fila estuvieron el gobernador Américo Villarreal Anaya, integrantes de su gabinete, legisladores locales y federales, presidentes municipales como Eduardo Gattás Báez, de Ciudad Victoria, así como empresarios y representantes de organismos civiles.

También acudieron fiscales estatales, incluido el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, Jesús Eduardo Govea Orozco, en un marco que reflejó la expectativa de transformación que acompaña a esta nueva etapa del Poder Judicial.

Cabe destacar que, el proceso de renovación no estuvo exento de tropiezos: se registraron más de 40 renuncias y 49 impugnaciones legales, resueltas por la autoridad electoral antes de la sesión solemne.

Pese a ello, los sectores sociales y empresariales han manifestado que la expectativa es alta: que la justicia en Tamaulipas se ejerza con imparcialidad, independencia y cercanía con la ciudadanía.

Polyforum de Ciudad Victoria, sede de toma de protesta del Poder Judicial de Tamaulipas

El Polyforum de Ciudad Victoria se alzó como un majestuoso santuario de la justicia, el solecito tamaulipeco implacable con su bochorno, iluminó el recinto, mientras que las 147 togas negras que se esperaban, brillaron por su ausencia.

El Congreso local transformó este espacio en un escenario épico para la gran función, una toma de protesta que promete una justicia más transparente.

Acompañados de tías, primos, el compadre que nunca falta y los aparecidos que llegan cuando ven la oportunidad, los 147 nuevos paladines de la justicia, entre ellos: 10 magistraturas de número del Supremo Tribunal, una supernumeraria, tres regionales, cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, 108 jueces de primera instancia y 20 jueces menores, se pasearon por el lugar, posando para las fotos que ya circulan en WhatsApp.

La ceremonia arrancó con el clásico retraso mexicano, porque hasta la justicia tiene que esperar los tiempos, el lugar repleto de mujeres, hombres, niñas y niños, no les importó permanecer de pie durante la ceremonia

Las 147 mujeres y hombres, todos de color negro, mujeres y hombres estaban listos, y frente al público a las 12:31 horas levantaron la mano y se escuchó al unísono ¡Sí, protesto!

Magistradas, magistrados, juezas y jueces, todos electos por el voto popular, juraron lealtad a Tamaulipas, prometiendo desterrar la injusticia.

La estrella de esta gala encantada fue Tania Gisela Contreras López, una mujer que arrasó con 200,521 votos y quien, desde este miércoles, será la presidenta del Poder Judicial en Tamaulipas.

Ella sobrevivió a las cornadas de una oposición que por todos los medios quiso sacarla de la jugada, pero no pudieron.

El gobernador Américo Villarreal cerró su discurso con palabras más, palabras menos como que: “Aquí comienza la justicia de verdad”. 

Texto de Liliana Torres y Antonio Hernández 

ICGC/SJHN

Google news logo
Síguenos en
Equipo MILENIO
  • Equipo MILENIO
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.