Comunidad

Vecinos de Hacienda Las Palomas denuncian incumplimiento de seguridad en las bodegas incendiadas; piden sean clausuradas

Detallaron que han sido ya tres los siniestros que se han registrado en ese mismo punto y son clausurados y al poco tiempo vuelven a operar

Vecinos de Hacienda las Palomas, denuncian falta de cumplimiento al reglamento y de medidas de seguridad por parte de propietarios de bodegas, incendiadas durante la tarde del sábado sobre antiguo camino a Copalita al cruce de avenida Paraíso.

Suman tres los siniestros en la zona

Detallaron que han sido ya tres los siniestros que se han registrado en ese mismo punto y son clausurados y al poco tiempo vuelven a operar de la misma manera.

“Mira esta es ya la tercera vez, aquí al lado hay tres casas habitaciones, ya se ha hablado con ellos no han llegado a ninguna solución, son varios trabajadores, varias fábricas”, dijo María Guadalupe Zúñiga, afectada por incendio.

Solicitan a las autoridades correspondientes, sean clausurados de manera definitiva, ya que son familias enteras, las que viven con riesgo de qué las llamas los alcancen, o se intoxiquen por el humo del plástico y llantas quemadas.

¿Qué hacer y qué no hacer en un incendio en casa?

De acuerdo a una guía del gobierno de la Ciudad de México, hay algunas acciones ante incendios en casa y otras que debes evitar.

  • Guarda la calma.
  • Si es un fuego que apenas inicia y cuentas con extintor, utilízalo.
  • Si un aparato eléctrico provoca el incendio NO intentes apagarlo con agua, te puedes electrocutar.
  • Sofoca con sal, con polvo de hornear o con bicarbonato los fuegos producidos por aceite o grasa.
  • Si lo que se prende es una sartén, ponle una tapa.
  • Si el fuego no es controlable, aléjate y cierra todas las puertas que puedas.
  • Utiliza las escaleras hasta la calle. En casos de emergencia, no uses
  • elevador.
  • Llama a los servicios de emergencia al teléfono 911 lo antes posible.
  • No regreses al interior del inmueble por ningún objeto.

¿Cómo realizar una denuncia ambiental?

1.- En la página: https://bit.ly/2X4r7kM

2.- Llamando a la Lada sin costo: 01800 PROFEPA (01 800 776 33 72)

3.- También puedes escribir a denuncias@profepa.gob.mx proporcionando los siguientes datos:

  • A) Tu nombre, domicilio, número telefónico (si cuentas con él).
  • B) Señalar la problemática a denunciar.
  • C) Señalar con la mayor precisión posible los datos que permitan localizar al presunto infractor (es) o la fuente contaminante, incluso fotografías o documentos.
  • D) Puedes solicitar que guardemos el secreto de tu identidad.
  • E) También puedes solicitar que te notifiquemos a tu cuenta de correo electrónico.

4.- La denuncia también la puedes realizar directamente en los módulos de atención ciudadana ubicados en cada estado o en el Distrito Federal. Ingresa a https://bit.ly/2X4r7kM para conocer los teléfonos de tu delegación PROFEPA más cercana.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.