Gabriel del Monte, candidato de la coalición Va por la CdMx a la alcaldía Xochimilco, presentó un juicio electoral ante la Dirección Distrital 25 del Instituto Nacional Electoral (INE), junto con el Partido Acción Nacional (PAN), por presuntas irregularidades cometidas durante los comicios del 6 de junio.
Andrés Atayde, presidente del PAN en la Ciudad de México, dijo que acompañarán al candidato durante el proceso y aseguró que agotarán todas las instancias jurisdiccionales.
“Más allá de anular las casillas, queremos que se respete la voluntad popular, por eso acompañaremos a nuestro candidato en este proceso legal que ha iniciado y agotaremos todas las instancias jurisdiccionales para darle a Xochimilco el gobierno que necesita”, afirmó Andrés Atayde.
En el exterior del Consejo Distrital 25, acompañado de los abogados Román Sandoval y Juan Dueñas, entre otros, Gabriel Del Monte dio a conocer el documento que aborda diversas problemáticas referentes a las irregularidades que realizó José Carlos Acosta Ruíz, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, conformado por Morena y PT, durante su campaña para contender por la demarcación.
Del Monte aseguró que se defenderá el voto de los ciudadanos que salieron a votar el 6 de junio, así como la voluntad y “no algo que una persona quiere, sino lo que el pueblo de Xochimilco necesita”, aseveró.
Asimismo, dio a conocer que entre 10 mil y 15 mil votos fueron presuntamente adquiridos a través de la compra, manipulación y extorsión por parte de funcionarios de la alcaldía Xochimilco.
“Amigos, amigas, muchas gracias por estar aquí, una muestra más de lo que Xochimilco necesita, transparencia en esta elección, pero sobre todo la gran unidad que se ha generado en este equipo, donde el día de mañana no sólo vamos a gobernar para unos cuantos.
"Nosotros lo haremos sin distinción de colores porque estoy seguro que nuestras autoridades electorales, al conducirse de la forma correcta que siempre lo han hecho con gran transparencia, nos van a dar la razón”, comentó Del Monte.
El abogado Juan González Romero afirmó que en el documento se enumeran presuntas irregularidades que realizó el alcalde con licencia, José Carlos Acosta Ruíz, como la compra de voluntades a cambio de beneficios como pavimentación, fresado y levantamiento de obras ilegales en predios irregulares.
“Tenemos las pruebas suficientes y hemos ingresado 23 denuncias en contra de funcionarios del gobierno de Acosta y en contra de él. Estas últimas denuncias de 2021 tienen que ver con estas mismas acciones, pero durante el proceso de la campaña, es decir, siendo candidato José Carlos Acosta hizo estas obras ilegales y dio instrucciones a sus funcionarios para que se llenarán los bolsillos de dinero y garantizaran el voto”, concluyó González Romero.
FLC