El volcán Popocatépetl sorprendió a la comunidad tras su actividad, misma que se encuentra monitoreada y clasificada en el Semáforo de Alerta Volcánica HOY 4 de julio de 2025, por ello, AQUÍ te daremos todos los detalles.
De acuerdo a los sistemas de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en su último reporte, el volcán Popocatépetl registró 37 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente, se registraron 825 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 738 minutos fueron de alta frecuencia y 87 minutos de tipo armónico.
Al momento de este reporte se observa una
emisión de vapor de agua y otros gases volcánicosque se dispersan con dirección noroeste.
Persistente nube lenticular es captada esta madrugada por la cámara que apunta al #volcán #Popocatépetl. Video #timelapse
— Webcams de México (@webcamsdemexico) July 4, 2025
Vista Tianguismanalco. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real: https://t.co/QDPhtx9JVj pic.twitter.com/QrCiGsmYN9
¿Dónde hay caída de ceniza HOY 4 de julio?
La Coordinación de Protección Civil señala que el Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noroeste.
¿Qué significa Amarillo Fase 2, actividad en la que se encuentra el Popocatépetl HOY?
La Fase 2 de la Alerta Amarilla significa que el volcán Popocatépetl continuará con sismicidad volcánica local frecuente, emisiones esporádicas y ceniza; además, una pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y caída de fragmentos incandescentes.
Escenarios previstos para esta fase:
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
- currencia de tremor de amplitud variable
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
- Ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
Recomendaciones ante caída de ceniza en Puebla
- Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas
- Limpiar ojos y garganta con agua pura
- Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular
- Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa
- Quita la ceniza de tu auto con agua, no lo limpies ni trates de lavarlo, porque puedes rayarlo
- Siempre barrer la ceniza volcánica y no permitir que se vaya al drenaje
- Si cayó ceniza encima de las plantas, riégalas y espera a que se remueva
- Evitar realizar actividades al aire libre, porque las cenizas aún están en el ambiente y pueden causar problemas respiratorios
- Proteger los alimentos de tus mascotas
- Cubre los depósitos de agua para que no se contaminen
- Evitar que las niñas, niños y personas adultas mayores entren en contacto con la ceniza volcánica
- Seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y el monitoreo permanente del volcán Popocatépetl
AAC