Comunidad

Visa 2025: ¿A quiénes se las pueden CANCELAR en EU? Esto sabemos

EU canceló la visa de trabajo de Julión Álvarez,, quien tenía un concierto en Texas y tras ello la del cantante Espinoza Paz pero, ¿en qué casos EU puede revocar el documento?

Cantantes mexicanos se han visto afectados por la cancelación de visas. Primero fue Julión Álvarez quien dio a conocer mediante sus redes sociales que el concierto que daría en Texas del pasado fin de semana no se llevaría a cabo, pues Estados Unidos le canceló su visa de trabajo. Ahora ha trascendido que al cantante Espinoza Paz le negaron la visa de trabajo pero, ¿en qué casos se puede revocar el documento? En MILENIO te contamos.

A través de un mensaje dirigido a sus seguidores, Julión Álvarez lamentó profundamente la cancelación del evento, la cual se debe a problemas con sus permisos laborales para ingresar a Estados Unidos.

"El día de mañana 24 de mayo del 2025, los esperaba en el estadio AT&T de Arlington, Texas. Desgraciadamente tenemos que informarles que el evento, tal cual estaba programado, no se llevará a cabo por causa y motivo de cancelación de nuestras visas de trabajo", explicó el cantante.
"Era un evento que ya estaba agotado totalmente, el escenario en estos momentos ya está montado, parte del personal ya estaba preparando. La cancelación de visas es lo único que tengo de conocimiento", señaló.
"¡Valientes cobardes, sicarios de mentira! canta Julión Álvarez
"¡Valientes cobardes, sicarios de mentira! canta Julión Álvarez.

¿Cuándo te pueden revocar la visa?

Todos los ciudadanos que tengan interés de ingresar a Estados Unidos legalmente deberán tramitar ante las autoridades una visa, la cual tendrá una vigencia de 10 años y, durante este periodo, no debería haber afectaciones para entrar, ya sea por tierra, mar o aire, al país gobernado actualmente por Donald Trump.

Sin embargo, a pesar de contar con dicho documento, hay casos en donde se puede revocar el mismo y con ello, negar el ingreso al país vecino. Estos casos son:

  • Cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) exprese preocupación en temas de seguridad que involucren a la persona, es decir, si su ingreso se considera una amenaza nacional.
  • Cuando el individuo cambia su status y no cumple con los requisitos para ser admitido.
  • Si una visa de turista es usada con fines laborales.
  • Cuando se cometen delitos dentro del territorio estadounidense o se tengan vínculos con personas ligadas a un crimen.
  • Si se excede el tiempo permitido dentro del país.
  • Si se descubre que se ha usado una identidad falsa para obtener la visa.
  • Si el individuo cuenta con orden de deportación o salida voluntaria.
  • Cuando se realiza turismo de parto, es decir, que se use al visa para que un niño nazca en suelo norteamericano y con ello, obtenga la nacionalidad.
  • En caso de que el uso de la visa sea uno diferente por el cual se solicitó.

¡Atención Viajeros! A partir de este mayo hay un nuevo requisito para tramitar la visa americana de turista. Conoce los detalles aquí.
¿Cuál es el nuevo requisito para tramitar la visa americana de turista? | Freepik - Imagen de referencia.

¿Por qué es necesaria la visa para entrar a Estados Unidos?

La visa es solicitada a miles de turistas desde hace años para poder ingresar legalmente a un país. Al solicitar este documento, el gobierno de estados Unidos puede evaluar previamente a los solicitantes y con ello, determinar si cumplen con los requisitos de entrada según el propósito declarado, el cual puede ser: turismo, negocios, estudio, trabajo, entre otros.

Contar con este documento permite evitar que las personas ingresen al país con la intención de quedarse de forma permanente sin la autorización adecuada, es decir, ayuda a que se frene la migración ilegal.

Cabe destacar que los funcionarios consulares buscan asegurarse de que el solicitante tiene la intención de regresar a su país de origen al finalizar su visita temporal, evaluando los "lazos" con su país, por lo que en la entrevista se analiza lo relacionado con familiares, asuntos laborales, temas económicos, y demás motivos que nos orillen a regresar a nuestro lugar de origen.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.