El proyecto Vallejo ha captado de 2019 a la fecha, 14 mil 403 millones de pesos, dirigidos principalmente a los sectores de logística y farmacéutico, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Compartimos el siguiente boletín de prensa respecto a las inversiones registradas en Vallejo.
— Secretaría de Desarrollo Económico (@SedecoCDMX) December 31, 2022
✅Durante la presente administración registramos 14 mil 403 millones de pesos.
✅Se han realizado 22 reuniones con más de 300 empresas
✅Se han generado más de 8 mil empleos pic.twitter.com/xnbYUGofaq
El titular de la dependencia, Fadlala Akabani Hneide, explicó que 2022 ha sido el mejor año para la llegada de capital a Vallejo, al concretarse 30 inversiones por un monto de 10 mil 163 millones de pesos, lo que representa un claro indicador de la confianza que empresas nacionales y extranjeras tienen a la estabilidad económica de la ciudad.
“De 2019 a la fecha el proyecto Vallejo ha registrado inversiones por 14 mil 403 millones de pesos, situación que ha generado la creación de al menos 8 mil empleos de alta especialidad. Recordemos que el gobierno de la Ciudad invirtió mil millones de pesos en la regeneración de la infraestructura de la zona, lo que ya ha dejado un rendimiento del 140 por ciento”, indicó en un comunicado.
Akabani Hneide también mencionó que Sedeco ha emprendido una labor de promoción con cerca de 300 empresas y organismos empresariales, mediante 22 reuniones en donde se les informa sobre las ventajas logísticas y de ubicación con las que cuenta Vallejo, como el puerto seco de Pantaco y conexión inmediata con la zona metropolitana.
El proyecto Vallejo busca devolver la vocación industrial a esta zona de la Ciudad de México, con base en nuevas tecnologías sustentables y amigables con el medio ambiente para ser el clúster logístico y de innovación más importante del Valle de México.
HCM