Comunidad

¿Por qué se les dice tapatíos a las personas de Guadalajara?

Esta palabra es una costumbre, es parte de la historia de Guadalajara y aunque hay muchas versiones de cómo se originó, la mayoría concuerda con que está relacionada al comercio

Si eres de Jalisco, con seguridad habrás escuchado el término tapatío, pues además de ser el mote con el que se les conoce a las personas de Guadalajara, también se usa para referirse a la todo lo que tiene que ver con la ciudad y sus cercanías.

Esta palabra es una costumbre, es parte de la historia de Guadalajara y aunque hay muchas versiones de cómo se originó, la mayoría concuerda con que está relacionada al comercio, más específicamente a una moneda.

Tapatío proviene de la palabra náhuatl tapatiotl, que significaría “que vale por tres”, algunos historiadores describen que el tlapatiotl era equivalente a un costalito con 10 cacaos y ese costalito podía ser intercambiado por tres piezas.

Durante el siglo XVII estos granos servían de moneda, por lo que el gentilicio tapatío hacía referencia a una persona con mucho valor.

Fue así que los españoles y las personas que no eran de Guadalajara comenzaron a asociar tapatiotl con los habitantes de la zona y al tener dificultades con la pronunciación de esta palabra en náhuatl poco a poco la adaptaron hasta llegar a tapatío.

Otra de las leyendas sobre el origen de esta palabra se basa en que así se denominaba a unidades de venta de tortillas de maíz, equivalentes a tres piezas. Las familias de Guadalajara, hacia fines del siglo XVII y comienzos del XIX, compraban sus tortillas por ’tapatíos’, generalmente uno o dos tapatíos por persona y fue así que se asoció el nombre de tapatíos a los pobladores del lugar.

Fue a partir del siglo XIX que la palabra tapatío fue aceptada formalmente por el gobierno y aunque el gentilicio que debería usarse para referirse a los originarios de la ciudad, es Guadalajarense, desde entonces se cambió por tapatíos.

Una vez aceptada comenzó a asociarse con todo lo relativo a la ciudad; entre lo más relevante, la Perla Tapatía, y los ojos tapatíos.

MC

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.