Pese a la situación de inseguridad registrada en Tula de Allende durante los primeros meses del año, todavía no se designa al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, que sustituirá a Mario Vargas Soto, mando cesado tras diversos ataques armados.
Este lunes policías municipales, estatales, elementos de Guardia Nacional y del Ejército realizaron en Tula un aseguramiento de siete personas, presuntamente generadoras de violencia en la zona, y quienes al momento de su aprehensión presuntamente portaban armas de alto calibre, chalecos antibalas y droga.
El funcionario está a cargo de las acciones policiacas de los últimos días, puesto que fue nombrado como encargado temporal del despacho, en tanto se define a un nuevo titular bajo el esquema del Mando Coordinado, al que pertenece desde hace varios años Tula de Allende.
De acuerdo con Seguridad de la zona, hasta el momento no se ha definido la propuesta oficial que tendrá que solventar todo el procedimiento administrativo para su asignación bajo el esquema de Mando Coordinado. Y es que se pretende que sea un policía estatal quien asuma la titularidad de la dependencia para mejorar los resultados en la materia.
Asimismo, al interior de la administración descartaron que el municipio presente una propuesta e indicaron que será Seguridad estatal la que presente el perfil, debido a la crisis de inseguridad en el municipio.
Cambios en la región
Otro de los municipios con cambios en seguridad es Atotonilco de Tula, donde el titular de la Policía, Alejandro Rosales Valdivia renunció recientemente a la SSPH, sin precisar las causas.
Sin embargo, se mantiene en el cargo bajo el esquema de Mando Coordinado, pero ya adscrito como agente local, aunque las autoridades estatales acusaron este martes falta de coordinación con él e incluso señalaron que presuntamente no cuenta con permiso de portación de arma.
El secretario municipal Manuel Rodríguez dijo que Valdivia cumple con los requisitos y se mantendría en el cargo, al tiempo de reconocer que algunas patrullas estatales que tenia a su resguardo el director le fueron solicitadas por la SSPH.