Comunidad

SIAP ofrece platicas sobre el Día Mundial del Reciclaje

El Sistema Integral de Aseo Público busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del reciclaje

En el día Mundial del Reciclaje, el Servicio de Recolección de Basura del municipio de León busca concienciar a los ciudadanos, informando sobre todas las actividades que se realizan en materia de residuos.

El Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) brinda los servicios de recolección, programa para recolección de pilas, Llantatón León para neumáticos, Recicleón empresarial para computadoras y tecnología que ha quedado obsoleta, servicio exprés; retiro de animales muertos, recolección comercial de residuos de manejo especial a establecimientos industriales, comerciales y de servicio.

"Diariamente en el relleno sanitario de León, se confinan de mil 500 a 1600 toneladas de residuos de las cuales un promedio del 4% de estos son valorizables, muchos de los materiales ya no llegan al sitio, es decir que se hace una selección de materiales en la ciudad antes de que los camiones lleguen a recolectarla, pero esto no es suficiente, tenemos que lograr que este 4% se reduzca a un 0%", indicó Roberto Centeno, director ir del SIAP León.

Y en el día internacional del reciclaje, algunos estudiantes platicaron sobre las acciones que llevan a cabo en su casa, para proteger al medio ambiente.

"Pues me motiva muchísimo el saber que estamos ayudando al planeta, al no estarlo contaminando y que vamos a ser una raza que sobreviva mucho más, yo reciclo el papel, el pet y los metales los llevamos a veces a los centros de acopio o los donamos a las personas que más lo necesitan", comentó el Fabricio Ferro Pérez, estudiante universitario.

"En mi servicio social participamos en la reforestación de parques, también hacemos la recolección de residuos, por ejemplo damos plantitas a cambio de residuos, voy a escuelas a dar pláticas, dejar un buen futuro para mis hijos, para mis amigos, para todos, para seguir realizando actividades al aire libre", comentó el estudiante Josué Martínez.

Por su parte, la Doctora Elizabeth Turcott, especialista en el tema y colaboradora de la Dirección de Gestión Ambiental, comentó que existe una falta de datos en cuanto a una cantidad de residuos y reciclaje exacto puesto que "lo que no se mide, no se controla".

Indicó que a nivel mundial se recicla el 19% de los residuos, a nivel Latinoamérica y el Caribe 2.2 %- 4.5% y en México el 0:02 -10%.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.