La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que prevé enviar al Congreso de la Ciudad de México esta semana, o a más tardar a principios de la siguiente, una iniciativa para modificar el Presupuesto de Egresos de la capital, sobre todo para dirigirlo al sector salud.
“Esto tiene que ver, obvio, con un incremento en el sector salud y con reducciones muy importantes en el gasto corriente del gobierno de la ciudad”, dijo.
En videoconferencia, añadió que el presupuesto podrá destinarse a las actividades y obras públicas que su administración ha definido como “prioritarias”, y al mismo tiempo garantizar los programas sociales.
“Además, está pensado en que pudiera darse una reducción en los ingresos por la situación económica actual y también hacer las disminuciones”.
Abundó al mencionar que ya se está en pláticas con los organismos autónomos para que hagan la reducciones en estos mismos rubros de manera importante”.
Sin modificación, recursos de programa para fortalecer seguridad
Por otra parte, en relación a lo dicho por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad respecto de que todas las entidades podrán reprogramar de inmediato los recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), Sheinbaum Pardo comentó que en el caso de la ciudad, no tendrá cambios.
“Son cerca de 300 millones de pesos, pero el monto exacto lo dará Tomás Pliego, coordinador del Gabinete de Seguridad. Son dos fondos del Sistema Nacional de Seguridad, e incluyen a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la de Gobierno y la Fiscalía General de Justicia y no habrá cambios en lo que está destinado”.
Explicó que los recursos se usarán para nuevos chalecos, capacitación y algún otro equipamiento en la SSC.
En el caso de la Fiscalía una parte también es equipamiento y otra muy importantes para el Banco de ADN que se utilizará en delitos sexuales, mientras que en gobierno es para el fortalecimiento del Sistema Penitenciario con equipamiento para los custodios”.
Sobre los donativos de los servidores públicos para aplicarlos en contra del covid-19, aseguró que este lunes ya estará la plataforma para que, con datos abiertos, se sepa para qué se usan y cuánto es el monto.
irh