Comunidad

Guanajuato tendrá libros de texto para secundaria hasta septiembre, informa SEG

Comunidad

Autoridades han informado que tan solo para este nivel educativo se requieren 1 millón 169 mil 682 libros de texto, por lo que ha pedido donar a generaciones previas.

Tras la petición hecha por la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato (SEG) para que padres de familia colaboraran en donar libros de texto para el próximo ciclo escolar como una medida previsora ante su falta en la entidad, en entrevista para Telediario, su titular Jorge Hernández, declaró que la Federación les ha informado que los libros de texto de secundaria llegarán con un mes de retraso al inicio del ciclo escolar, es decir hasta septiembre.

"En el caso de los libros de texto de secundaria, desde ahorita hay una información que nos da la Secretaría de Educación Pública Federal, de que llegarían hasta septiembre. En el caso de libros de texto de secundaria ahí por lo menos hay claridad de que habría por lo menos un mes donde no tendríamos libros y ahí tenemos esa información útil por lo que de los padres de familia que tengan la generosidad de donar los libros de texto, sería muy útil para la siguiente generación", externo.

Dado que el ciclo escolar inicia en el mes de agosto, Guanajuato no puede permitirse que sus alumnos se retrasen en aprendizajes, de ahí que sea especialmente importante la donación de estos libros por generaciones previas.

Tan solo para este nivel educativo se requieren 1 millón 169 mil 682 libros de texto.

"Nosotros vemos ya muy cercano el arranque del ciclo escolar y estamos ya cerrando el ciclo escolar en julio y el próximo 28 de agosto arrancamos ciclo escolar y estamos preocupados por lo que pueda suceder en los siguientes meses y el día de hoy tomamos la previsión de algunas medidas preventivas y ojalá que finalmente los libros de texto lleguen", agregó el secretario.

La incertidumbre respecto a la llegada de los libros para las escuelas, deriva de que el pasado 18 de mayo del año en curso, que la jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, concedió la suspensión provisional a raíz el amparo interpuesto por la Unión Nacional de Padres de Familia, debido a que la Secretaría de Educación Pública mandó a imprimir los libros de texto sin seguir el procedimiento legal.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.