El Mexibús Línea 1 inició operaciones este lunes en su nueva ruta Ojo de Agua-AIFA para brindar servicio a los pasajeros que se dirijan al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La primera unidad salió de la estación Terminal de Pasajeros, ubicada dentro de la base aérea de Santa Lucia, a las 4:00 de la madrugada, mientras que en la estación Ojo de Agua el servicio arrancó 40 minutos más tarde.
Así el primer día de operaciones en la estación Ojo de Agua del Mexibús para llegar al AIFA https://t.co/sS1X5rYCuf
— Milenio Edomex (@milenio_edomex) March 21, 2022
Video: Juan Manuel Camacho. pic.twitter.com/jBXoCcNPMH
Empleados de Grupo Transmasivo, operador de la ruta, en coordinación con autoridades estatales, informaron que el servicio será gratuito hasta el próximo 4 abril, luego el costo será de 9 pesos. En la nueva ruta correrán 12 unidades articuladas de última generación con capacidad para 158 personas, 39 de ellas sentadas y 119 paradas.
Cada uno de los autobuses cuentan con un sistema de videovigilancia como parte los protocolos de seguridad para inhibir la comisión de delitos y brindar seguridad a los pasajeros que utilicen el nuevo servicio.
#Entérate | Ruta del Mexibús al AIFA arranca operaciones; costo y estacioneshttps://t.co/sS1X5rYCuf pic.twitter.com/eqkTl8xSlF
— Milenio Edomex (@milenio_edomex) March 21, 2022
El corredor cuenta con nueve estaciones:
- Ojo de Agua.
- Loma Bonita.
- Ozumbilla.
- San Francisco.
- Tecámac.
- Glorieta Militar.
- Combustibles.
- Hacienda.
- Terminal de pasajeros.
Los autobuses recorrerán aproximadamente 12 kilómetros la carretera federal México-Pachuca en carril compartido con otros vehículos desde la terminal Ojo de Agua hasta la base aérea de Santa Lucía.
KVS