Comunidad

Concluye con éxito la rodada "El origen, los barrios antiguos de Puebla"

Los poblanos se sumaron al uso de la bicicleta y conocieron los orígenes de la ciudad.

Bajo la consigna "Un auto menos", ciclistas poblanos asistieron a la rodada "El origen, los barrios antiguos de Puebla", con el objetivo de visibilizar los orígenes de la ciudad. El banderazo de salida estuvo encabezado por el secretario de Cultura del Estado, Sergio Vergara Berdejo, quien afirmó que es muy importante que se conozca la historia de estos lugares.

Con batucada y alerquines, animaron a los ciclistas poblanos que se dieron cita en grupos de amigos y familia para participar en la ruta que dio inicio en atrio del templo de San Francisco, siguió por El Alto, la iglesia de la Santa Cruz, continuó por el Barrio de la Luz y culminó en Analco.

"Estas calles guardan la urbanización de Puebla, los avances en oficios, religión, arquitectura, avances en muchos aspectos, el objetivo es observar como parte de la ciudad guarda y conserva esto que marcó una diferencia y que hasta la fecha algunas cosas se siguen ejerciendo", dijo el titular de la dependencia de cultura.

Durante el recorrido disfrutaron de los templos, las calles de piedra, la explicación sobre la primera misa que se hizo en la ciudad, observaron los primeros talleres de alfarería y vidrio soplado.

Este evento inició a las ocho y culminó a las diez de la mañana de este domingo, que reunió a las familias, colectivos y grupos de amigos a través del deporte y la cultura.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.