Maya, la perrita rescatista de Protección Civil Nuevo León que obtuvo fama al participar en las labores de rescate en varios estados del país, tendrá un homenaje de despedida luego de haber cumplido su ciclo de 8 años y medio de servicio.
El comandante del K-9 de Protección Civil estatal, Héctor Ricardo Treviño Torres, quien es dueño y entrenador de la perrita de raza pastor malinois, contó que cuando era cachorra fue rechazada por una empresa de seguridad.
“Ella no es una perra de ataque, de agresividad, y me la regalaron”, explicó.
A partir de ahí, Treviño, quien cuenta con 25 años de servicio, vio el potencial de la perrita para ser una gran rescatista.
La carrera de Maya se distingue por poner en alto el nombre de la entidad al colaborar en la búsqueda de desaparecidos tras derrumbes, tormentas y huracanes en Nuevo León.
Otras de sus participaciones incluye el auxilio de los ciudadanos que sufrieron el sismo de gran magnitud que se registró en la Ciudad de México en el 2017.
“Esa vez fueron dos personas vivas y tres personas RH que les llamamos”.
La perrita acumula un tiempo estimado de 3 mil 500 horas de trabajo, en las que localizó 60 cuerpos y 10 personas con vida.
Pero el tiempo es implacable, el desgaste también es evidente, puesto que su olfato, vista y oído han perdido efectividad.
“Ya la vamos a jubilar si Dios quiere en este mes de noviembre, ya ha cumplido su ciclo de 8 años 6 meses”.
Ahora será momento de que Maya disfrute su vida como mascota.
“Pues prácticamente ya se pasa a una perrita de vida de mascota, ya va a poder convivir con la familia. Yo tengo, por ejemplo, nietas y ya van a poder tocarla, convivir con ella, porque un perro de trabajo por lo general no lo tocan las personas ajenas”.
Con información de Francisco Zúñiga Esquivel