La profesión de rescatista lleva consigo una serie de peligros a los cuales se exponen los elementos para salvaguardar la integridad de los ciudadanos, y a pesar de que existen paradigmas sobre este trabajo, no solamente es ejercido por los hombres.
Deisy Ocañas, asistente operativo en Protección Civil de Nuevo León lleva ocho años dedicando su vida a ser rescatista, dejando atrás toda serie de comentarios y opiniones de las personas.
“Desde los 15 años, cuando comencé a estudiar la carrera enfermería, comencé a tener ese gusto por ayudar a los demás, después ya comencé en el medio como voluntaria en una Protección Civil municipal, y de ahí fue creciendo más, fui estudiando sobre el tema y pues así”, platicó.
El combinar ésta profesión con ser madre soltera no ha sido fácil para ella, sin embargo las ganas de salir adelante la han motivado a seguir, siempre cuidando de sí misma porque alguien la espera con ansias en casa al terminar su turno.
“Pues es tener mucha comunicación con mi hijo, cuidarme mucho porque sé que me está esperando en casa de alguien igual pues hacer lo que se sienta orgulloso de mí y de lo que hago”, relató.
Desde que inició en esta profesión se ha enfrentado a diferentes estereotipos y comentarios, no obstante, el sentirse confiada en sí misma y querer aprender aún más la fortalecen a seguir con sus sueños.
“Siempre he sido de la idea de que las mujeres podemos hacer las mismas cosas que hacen los hombres más que nada fue como que el rechazo, porque en cuestión a estereotipos, pues si había gente que te decía que “hay es vieja”, la típica “eres mujer no vas a poder”, fue más que nada romper con esos paradigmas eso fue como la única traba, pero pues obviamente se pudo brincar esa traba”, agregó.
Invitó a todas las mujeres a ignorar cualquier tipo de estereotipo que exista, a seguir sus sueños y esforzarse para demostrar que las mujeres pueden realizar cualquier labor sin ningún problema.
Honra a mujeres con flores

Muchas personas conmemoran el Día de la Mujer desde su trinchera, y es el caso de Fernanda Montes, que aprovecha su talento en hacer manualidades para dar un detalle como agradecimiento a cada mujer.
Algo que inició hace algunos meses como un pasatiempo en sus ratos libres, hoy es un emprendimiento formal con un fin en específico que apoya al movimiento.
“Como soy mamá, muchas veces no tengo tiempo para mí, entre el trabajo y mi niño ya era como una rutina, entonces para salir de eso, yo empecé un pasatiempo que era hacer flores de limpia pipas”, platicó Fernanda Montes.
La intención no es felicitar, más bien es dar un detalle, y conmemorar a las mujeres, pero sobre todo agradecer a todas aquellas que luchan por el feminismo.
“Honrar a la mujer para que se sienta bella, segura de sí misma también, y bueno yo estos llaveritos los comencé a hacer en este día en especial para esas mujeres también que luchan y que se les pueda regalar algo en esta fecha”, comentó.
Fernanda, invitó a todas las mujeres que tienen el sueño de emprender, animarse y dejar atrás los miedos.
“Muchas veces tenemos miedo a crecer o a salir también nosotros adelante o tenemos miedo al ‘que dirán’, miedo a que no nos valoren en el trabajo, pero yo les diría que se esfuercen, que salgan adelante, si se puede con ese con este, y cualquier otro emprendimiento que ellas quieran llevar a cabo”, agregó.
Así como ella, existen muchas otras más historias de mujeres que ponen su grano de arena desde su posición, todas con el mismo fin, apoyar al movimiento