Durante Semana Santa y Pascua del 12 al 27 de abril, Jalisco recibió a más de 3.3 millones de visitantes lo que dejó una derrama económica superior a los 9 mil millones de pesos.
De acuerdo con el gobierno de Jalisco, la afluencia turística aumentó 16 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2024 y según el Sistema de Información Turística Estatal (SITE), la derrama económica creció 17 por ciento.

Los destinos más visitados fueron Guadalajara y el Área Metropolitana con una afluencia cercana a 743 mil visitantes y un crecimiento de 1 por ciento respecto al año pasado y una derrama económica superior a mil 485 millones de pesos, lo que significa 3 por ciento más que el año pasado.
Puerto Vallarta fue visitado por 298 mil personas, lo que representó un aumento de 2% y una derrama estimada en más de 2 mil 472 millones de pesos, es decir, un crecimiento de 3 por ciento para 2025.
Los Pueblos Mágicos de Jalisco recibieron, en conjunto, más de 1.9 millones de visitantes y un incremento de 28% así como una derrama económica de 4 mil 778 millones de pesos, 32% más que en 2024.
Este crecimiento fue impulsado en gran medida por el aumento de visitantes a Talpa de Allende, que recibió a 1.68 millones de personas, esto es, 35 por ciento más que en 2024 .
Otros destinos turísticos como San Juan de los Lagos, Chapala, Ajijic, Cihuatlán, San Pedro Tlaquepaque y Tapalpa, también registraron incrementos tanto en número de visitantes como en derrama económica.
MC