Comunidad

Realizan foro internacional de búsqueda de Personas, en Chimalhuacán

Desde el año 2006 en México existen 85 mil 006 reportes de personas desaparecidas, 44 mil 174 registrados desde 2018 a la fecha.

Guatemala y México realizaron el “Foro de Intercambio de experiencias de Búsqueda de Mujeres y Niñas" organizado entre el Ministerio Público de Guatemala con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, en el municipio de Chimalhuacán.

Ello como parte de la estrategia para combatir el fenómeno nacional de desaparición de personas, pues según datos del Gobierno Federal desde el año 2006 en México existen 85 mil 006 reportes de personas desaparecidas, 44 mil 174 registrados desde 2018 a la fecha.

En el encuentro participaron elementos de distintas corporaciones policiacas y funcionarios relacionados a la búsqueda de extraviados y desaparecidos, de ambos países. Así como uniformados de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Unidad Especializada de la Policía para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género, quienes ofrecieron un recorrido por las instalaciones de la Policía de Género-Célula De Búsqueda en la Subcomandancia Municipal.

chimalhuacánLos uniformados de UEPAVIG expusieron el trabajo para localizar personas desde hace más de una década, la creación de la Célula de Búsqueda Inmediata en 2016, así como la operación de la #AlertaChimalhuacán, protocolo local que desde 2019 a la fecha ha permitido la ubicación de mil 547 personas.

Durante cinco días México y Guatemala compartieron experiencias y protocolos, trataron los temas: Desaparición forzada en México; Antecedentes del programa de búsqueda ODISEA en el Estado de México; Alerta Isabel Claudina, búsqueda de personas en Guatemala; Aplicación de la perspectiva de Derechos Humanos y de Género en la búsqueda, Atención a víctimas, entre otros.

chimalhuacán

Desde 2019 la Secretaría de Gobernación emitió una Alerta por Desaparición de personas a siete municipios del Estado de México, entre ellos Chimalhuacán, por lo que se han tenido que redoblar los esfuerzos para inhibir este fenómeno.

De acuerdo con datos de la Célula de Búsqueda de Chimalhuacán, entre los principales motivos de extravío de personas son la ausencia voluntaria sin aviso a los seres queridos, problemas familiares, sentimentales, de salud mental, conducta, adicciones y derivado de accidentes en vía pública.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • zuleyma.garcia@milenio.com
  • Reportera en MILENIO desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.