La propuesta del Gobierno de Nuevo León de implementar carriles reversibles en el Área Metropolitana de Monterrey; contempla 23 vialidades donde día a día conductores padecen por el intenso tráfico.
El Estado argumentó durante la sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana que este proyecto tiene el objetivo de mejorar las vialidades en la entidad. En MILENIO te decimos cuáles serían las avenidas que podrían tener este nuevo señalamiento.
Estas avenidas contarían con carril reversible
Durante la sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana se mostró la lista de cuáles serían las avenidas que se contemplarían en el proyecto mismo que se establecerá en los diferentes municipios de Nuevo León.
Monterrey
- Avenida Constitución
- Avenida Ruiz Cortines
- Avenida Paseo de los Leones
- Avenida Dr. José Eleuterio González "Gonzalitos"
- Avenida Bernardo Reyes
- Avenida Lázaro Cárdenas
- Avenida Eugenio Garza Sada
Estas avenidas suelen registrar mayor presencia de tráfico, la avenida Gonzalitos es una de ellas, misma que divide la ciudad en oriente y poniente además de que la conecta con los demás ayuntamientos.

Guadalupe
- Avenida Benito Juárez
- Avenida Eloy Cavazos Garza
Recientemente el municipio de Guadalupe, había realizado unos cambios en la calle Zaragoza, con el propósito de agilizar la circulación de los automovilistas que se dirigían hacia la avenida Benito Juárez.
Escobedo
- Avenida Acueducto
La avenida Acueducto es sumamente transitada, ya que conecta varias vías de la zona sur como la Carretera Nacional y avenida Fundadores.

San Nicolás
- Avenida Manuel L. Barragán
- Avenida Universidad
- Avenida Nogalar
- Avenida Adolfo López Mateos
- Avenida Rómulo Garza
En la avenida Universidad el gobierno de San Nicolás también planea reducir el tráfico al poner un carril de contraflujo en el sentido de sur a norte.
Apodaca
- Miguel Alemán
En la carretera Miguel Alemán se registran cargas vehiculares intensas debido a la construcción de la Línea 6 del Metro y los accidentes viales suscitados en la zona.

Habría multas por invasión de carriles reversibles
El asesor de la Secretaría de Movilidad, Luis David Ortiz, mencionó que se podrán aplicar multas para los automovilistas que no respeten la colocación de los señalamientos, además señaló que las sanciones se determinarán en conjunto entre Estado y ayuntamientos.
Asimismo, mencionó que esto es debido a que se planea educar a la población en materia de movilidad.
¿Cómo es el tráfico en Nuevo León?
Un informe anual de la empresa TomTom del 2024 señaló que en Nuevo León, los conductores pierden 80 horas en el tráfico, ubicándose por debajo de Ciudad de México.
El estudio fue hecho en el 2024, contando a 60 países y alrededor de 500 ciudades.