La ciudad de León se prepara para recibir una vez más uno de sus eventos culturales más destacados: la Feria Nacional del Libro, que en este 2025 celebra su edición número 36. Reconocida como una de las principales actividades literarias en el estado de Guanajuato, la Fenal ofrece año con año una variada programación que incluye talleres, conferencias, presentaciones editoriales, espectáculos artísticos y una amplia oferta de libros a la venta.
La Feria se llevará a cabo del viernes 25 de abril al domingo 4 de mayo, y promete ser una experiencia imperdible para los amantes de la lectura y la cultura. Si estás pensando en asistir, AQUÍ te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de este esperado encuentro literario.

¿Dónde es la Feria Nacional del Libro de León?
La Fenal, como cada año, se lleva a cabo en las instalaciones de Poliforum León, ubicado en el Blvd. Adolfo López Mateos esquina con Blvd Francisco Villa en la Colonia Oriental.
En su edición 36, la Fenal se realizará en un horario de lunes a miércoles de 10:00 a 20:00 horas y de jueves a domingo de 10:00 a 21:00, con excepción del viernes 25 de abril, cuando las actividades iniciarán a las 13:00 horas.
Actividades de FENAL 2025
La edición 2025 de la Feria Nacional del Libro ofrecerá más de 194 actividades que incluyen conferencias, presentaciones editoriales, espectáculos artísticos y talleres dirigidos a públicos de todas las edades, desde niñas y niños de 3 años hasta personas adultas mayores.
Además, FENAL contará con 223 stands donde podrás adquirir libros de diversas editoriales. Entre los eventos destacados se encuentran las presentaciones de las cantautoras RENEE y Amandititita, así como más de 20 espectáculos artísticos con talento local y nacional.
Algunos eventos imperdibles de esta edición:
Talleres infantiles
Niñas y niños de entre 3 y 12 años podrán participar en talleres artísticos para crear piezas de barro, elaborar manualidades, fabricar títeres o explorar su imaginación a través de la escritura creativa.
Conoce todos los talleres AQUÍ: https://www.fenal.mx/generalprogram
Presentaciones editoriales
Habrá más de 30 presentaciones de libros, con la participación de autoras y autores locales y nacionales. Una de las más esperadas es la presentación de ‘Medea me cantó un corrido’, de la escritora mexicana Dahlia de la Cerda, finalista del Premio Booker Internacional.
Música, teatro y poesía
FENAL 2025 también incluirá presentaciones musicales y teatrales en espacios como ‘El Patio de los Cuentos’ y ‘El Telón de la Palabra’. Además, habrá ciclos especiales dedicados a la poesía y la ciencia ficción, con la participación de especialistas en cada tema.