Comunidad

Pieles originales necesitan registro; otras son robadas

Sociedad

Comerciantes en La Luz tienen todas sus pieles certificadas. Hasta mil 900 pesos puede llegar a costar las pieles de elefante cortadas en chinelas.

Las pieles exóticas son por mucho de las más buscadas en el ámbito zapatero, sin embargo, son pocos los comerciantes que se dedican tanto a la importación y exportación de las mismas principalmente por la gran responsabilidad y los grandes costos, por lo que existe un comercio ilegal de este tipo de cueros. 

El vendedor de pieles exóticas originales y completamente legales en el Mercado 'La Luz', Ricardo Muñóz señaló en entrevista que su negocio ha sido de los pocos que por más de 25 años se han dedicado a dicha actividad y dio constancia de que en cada importación y exportación se debe acreditar ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).   

MILENIO publicó ayer que en varios mercados y tianguis de la ciudad de León se venden pieles de animales exóticos a precios mucho más bajos de lo que se puede encontrar en un lugar establecido y sin acreditar la legal procedencia de las mismas.   

"Nosotros contamos con un site de origen (certificado), yo necesito esto para sacar un site mexicano, yo con mis site mexicanos acredita que yo aporté determinado número de pieles y todo viene sellado de la SEMARNAT y viene todo el proceso y el pago de que pasó por aduanas, por ejemplo, está el pedimento sellado", señaló Ricardo Muñoz.   

Reconoció que sin duda las autoridades realizan visitas u operativos en diversos comercios que se dedican al comercio de dichas pieles aunque lo hacen de manera aleatoria, por ello se deben de tener siempre a la mano los documentos que acreditan la legalidad de las mismas.   

Expresó que los mismos comerciantes y vendedores de pieles exóticas sufren constantemente de robo de pieles originales y que lamentablemente en algunas ocasiones pueden caer en manos de personas que las comercializan en el mercado negro a precios mucho más bajos que lo que originalmente cuestan.   

Por poner un ejemplo, tan solo las pieles de elefante cortadas en chinelas para la fabricación de botas vaqueras se pueden encontrar hasta en mil pesos en el mercado negro y originalmente hasta en mil 900 pesos, MILENIO documentó que en la Línea de Fuego incluso una oreja de elefante era vendida en 3 mil 500 pesos.   

"Yo pienso que la mayoría de las pieles que se encuentran en el mercado negro, por el precio tan bajo en el que se manejan son pieles que les roban a fábricas de aquí o a comercializadoras que puede ser a mí o a mi competencia, por parte de los mismos trabajadores o un robo de un tráiler que también suele darse mucho y venden las pieles a mitad de precio", aseguró el comerciante.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.