Comunidad

Piden revisión a casos de maestros cesados en comparecencia de la SEPH

Atilano Rodríguezfue cuestionado en temas de infraestructura, falta de maestros, docentes cesados, los útiles escolares y subejercicios

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez compareció ayer en el Congreso del estado. 

En la comparecencia, durante seis horas ante los diputados locales, el secretario fue cuestionado en temas de infraestructura, falta de maestros, docentes cesados, los útiles escolares y subejercicios. 

La diputada Noemí Zitle Rivas consideró que el secretario de Educación reprobó su comparecencia ante los diputados locales al no responder de manera concreta los planteamientos que le fueron realizados. 

Por su parte, la diputada Susana Ángeles Quesada lo cuestionó por los maestros cesados de su cargo y le pidió que se tuviera una mesa de trabajo con los docentes destituidos a lo cual el funcionario estatal accedió. 

La diputada de Morena le reprochó por la falta de maestros en Tizayuca, hecho que admitió el secretario. 

La diputada Doralicia Martínez Bautista recriminó al secretario que en la Huasteca los estudiantes de educación básica tienen que construir sus propios escritorios con madera para poder tomar clases porque carecen del mobiliario necesario en sus aulas, situación en la cual la legisladora mostró fotografías de los estudiantes construyendo un escritorio. 

El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Ricardo Raúl Baptista González cuestionó al funcionario estatal por aplicar la reforma educativa “a raja tabla” en el estado de Hidalgo además de los subejercicios de la dependencia a su cargo en el último año de ejercicio. 

La diputada Doralicia Martínez acusó que hay docentes en la Secretaría de Educación Pública estatal que cobran sin trabajar y apuntó que hay profesores que no han podido cobrar sus sueldos habiendo trabajado. 

De igual modo, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel Peña Flores, cuestionó al secretario sobre el cargo que ostenta el presidente de la Asociación de Padres de Familia por estar durante años al frente de la agrupación hecho que el funcionario se comprometió a revisar. 

Asimismo, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Lilia Luna Islas cuestionó al secretario de Educación por los útiles escolares y afirmó que son de mala calidad y se ofreció a mostrarle el material. 

Tras la comparecencia, Atilano Rodríguez confirmó que Carlos Emigdio Arozqueta Solís, renunció de manera voluntaria a su cargo de los servicios jurídicos de la secretaría el pasado 5 de noviembre. 

Sin embargo, el 8 y 11 de noviembre Arozqueta Solís se ostentó como representante legal de la secretaría en las audiencias del ex subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría P.P.M. quien fue vinculado a proceso por peculado. 

Al final de la comparecencia el secretario de Educación se reunió con los diputados inconformes y los diputados locales para atender sus demandas. 

Cabe destacar que 647 mil 579 estudiantes se matricularon en las escuelas de Educación Básica del estado, lo que representa una cobertura del 100 por ciento, superior al promedio nacional de 96 por ciento. De esta cifra, 120 mil 790 niñas y niños fueron atendidos en el nivel de educación preescolar, 353 mil 199 en primaria y 173 mil 590 de educación secundaria. 

El titular de SEPH detalló que en educación media superior se brindó atención a 140 mil 313 estudiantes, mientras que en educación superior la matrícula fue de 105 mil 959 jóvenes. 

A través de otros servicios educativos se atiende a 23 mil 324 infantes en educación inicial no escolarizada; y 8 mil 329 estudiantes en diferentes servicios de educación especial. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.