Ante la propuesta de la nueva Ley de Educación Estatal, que busca priorizar la regulación del uso de celulares en el aula, July Mendoza García, presidenta de la Unión Neolonesa de Padres de Familia, señaló que su uso durante el horario de clases ya está generando efectos colaterales.
En entrevista para Telediario Radio con Tanía Díaz y Luis Carlos Ortiz, Mendoza García consideró necesaria la regulación de estos dispositivos electrónicos.
"Estamos viendo situaciones con mucha evidencia científica; efectos colaterales que están afectando directamente a los menores, jóvenes y adolescentes en relación con el uso de celulares, e incluso de tabletas y computadoras. Creo que sí es necesario impulsar una regulación, ¿verdad?", dijo.
La presidenta de la Unión Neolonesa de Padres de Familia señaló que países que años atrás fueron pioneros en la introducción de tabletas en los sistemas educativos actualmente están retomando el uso de libros.
"Quiero reiterar que ya existe mucha evidencia científica. Hay países que fueron pioneros al introducir tabletas en el sistema educativo y hoy están dando marcha atrás; se están retractando. Están volviendo a priorizar la escritura y el uso de libros, porque han detectado que los alumnos están perdiendo habilidades", señaló.
Por último, señaló que un estudio reciente reveló que los menores podrían carecer de ciertas capacidades o aprendizajes que sus padres sí desarrollaron, debido a que fueron educados en un entorno con menor presencia tecnológica.
dat