Comunidad

Durante maratón Guadalupe - Reyes, infraccionaron a 184 automovilistas por alcoholímetro en Pachuca

Fallecieron tres personas en accidentes de tránsito por consumo de alcohol en estas fechas

Durante las celebraciones de fin de año correspondientes al denominado maratón Guadalupe- Reyes, 184 automovilistas que transitaban por Pachuca fueron asegurados en los operativos alcoholímetro que se desplazaron en la capital del estado de Hidalgo, además del registro de tres personas sin vida por accidentes de tránsito.

De acuerdo con el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, aunque el fin del programa no es recaudatorio, admitió que esto generó ingresos variables a la alcaldía.

Esto pues, explicó la multa por conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes varía, dependiendo los grados de alcohol que se detecten al conductor y que van de los 5 mil a los 15 mil pesos.

Así mismo, añadió, se debe contemplar el gasto de arrastre de los automóviles que son ingresados al corralón municipal, además del gasto por día de resguardo que se debe pagar a este espacio policial de resguardo de unidades infraccionadas.

El alcoholimetro no impidió accidentes en Pachuca
Accidentes en Pachuca a causa del alcohol.

No obstante, Baños Rubio insistió que el objetivo primordial del programa alcoholímetro es evitar accidentes de tránsito, pues dijo que lamentablemente también durante las celebraciones de fin de año se tuvo tres decesos por percances automovilísticos dónde estuvo involucrado el consumo de alcohol.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.