Con la extensión del Hoy No Circula a la zona del Valle de Toluca y Tianguistenco, los automovilistas deberán tener mucho cuidado de seguir las indicaciones y no manejar los días que tengan restringidos, puesto que al infringir el programa podrían acreditar una multa; aquí te decimos cuánto podrías pagar.
Ante los altos niveles de contaminación que se han registrado en la capital mexiquense y los municipios aledaños, la Secretaría de Medio Ambiente informó que para combatir el problema, también se aplicará el programa de restricción vehicular en la zona, tal cual como funciona en otras alcaldías en el Valle de México, donde la Comisión Ambiental de la Megalópolis, es la encargada de verificar que se cumpla la medida.
Las autoridades mexiquenses informaron que el Hoy No Circula en Valle de Toluca entraría en operación a partir de este 1 de julio, y que funcionará de la misma forma que se aplica en la Ciudad de México, pues ambas entidades comparten la movilidad de miles de personas.
¿En qué municipios aplica el Hoy No Circula en el Valle de Toluca?
El programa se aplica en 16 alcaldías de la Ciudad de México, y en 18 municipios del estado, principalmente en la región oriente; pero con la extensión también se aplicarán en el Valle de Toluca:
- Almoloya de Juárez
- Calimaya
- Chapultepec
- Lerma
- Metepec
- Mexicaltzingo
- Ocoyoacac
- Otzolotepec
- San Antonio La Isla
- San Mateo Atenco
- Rayón
- Temoaya
- Tenango del Valle
- Toluca
- Xonacatlán
- Zinacantepec
De igual forma, la restricción vehicular se implementará en los municipios que conforman el Valle de Santiago Tianguistenco, conformado por:
- Almoloya del Río
- Atizapán
- Capulhuac
- Xalatlaco
- Texcalyacac
- Tianguistenco
A partir de mañana entra en vigor el programa Hoy No Circula en la Zona Metropolitana del Valle de #Toluca y #SantiagoTianguistenco.
— Secretaría de Seguridad del Estado de México (@SS_Edomex) July 1, 2025
Aplica a vehículos con holograma 1 y 2, según el color del engomado y la terminación de placa.#ElPoderDeServir pic.twitter.com/ooFxZcHayo
¿Habrá multa por no respetar el Hoy No Circula?
El Reglamento de Tránsito del Estado de México establece que se le impondrá una multa a los conductores que no respeten el calendario en el que se restringe la circulación de los vehículos de acuerdo a sus hologramas, engomados y terminaciones de placas.

Asimismo, se recomienda estar al pendiente de posibles contingencias ambientales, ya que en estas situaciones la CAMe refuerza las medidas restrictivas y realiza ajuste al calendario con el Doble Hoy No Circula, por el cual también aplican una multa a los infractores.
En la Ciudad de México y el Estado de México el costo de la multa se posiciona entre 20 y 200 veces la Unidad de Medida y Actualización, es decir 2 mil 262.8 pesos y 22 mil 628.
¿Cuándo empezarán a aplicar las multas por el Hoy No Circula?
Previo a la operación del programa, la Secretaría de Medio Ambiente estatal anunció que durante el primer semestre de funcionamiento no se aplicará ninguna sanción con el objetivo de que los conductores se fueran familiarizando con él.
Pero a partir del 1 de enero de 2026 ya comenzarán a aplicar multas a quien restrinja las indicaciones del Hoy No Circula; esta medida solo aplica para la zona del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, en el Valle de México sigue operando el programa con normalidad.
PNMO