Comunidad

Marcha de la CNTE en CdMx: Bloqueos y exigencias HOY 26 de mayo | Minuto a minuto

Más de 9 mil maestros de la CNTE bloquean por completo la Terminal 1 del aeropuerto en el noveno día de protesta en CdMx.
CNTE llega a la Terminal 1 del AICM; policía antimotines blinda accesos
, Ramón Ramírez, , Luis Alfaro, Alma Paola Wong, y

El profesor Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34 de Zacatecas, anunció que el lunes 26 de mayo, trabajadores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharán en la Ciudad de México para seguir presionando al gobierno federal en cumplir sus demandas laborales y educativas.

También amagó con bloqueos en inmediaciones de:

  • Instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP): avenida Universidad, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público: avenida Plaza de la Constitución, Palacio Nacional, en la alcaldía Cuauhtémoc.
  • Instituto Nacional Electoral (INE)

¿Qué exigen los integrantes de la CNTE? 

  • Abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
  • Eliminación de la Reforma Educativa.
  • Eliminación del régimen de excepción laboral.
  • Aumento salarial del 100% directo al sueldo base.
  • Homologación de las prestaciones.
  • Reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos.
  • Incremento del presupuesto público destinado a educación y salud.
  • Desaparición de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
  • Eliminación de las cuentas individuales y del cálculo de pensiones en salario mínimo.

  • 18:29

    Lluvia no detiene a manifestantes; mantienen bloqueo en Polanco

    A pesar de la lluvia, el Centro de Orientación Vial (Ovial),  de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, informó que los trabajadores de la CNTE  mantiene el bloqueo en la colonia Polanco, de la alcaldía Miguel Hidalgo. 

    "Continúa cerrada la circulación en Alejandro Dumas entre Horacio y Presidente Masaryk, colonia Polanco, @AlcaldiaMHmx, por manifestantes". 

    Las alternativas viales son las calles Arquímedes y Mariano Escobedo.


  • 14:50

    No es falta de cariño; el presupuesto no da: Noroña a la CNTE

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña aseguró que no hay presupuesto suficiente para las demandas de la CNTE y respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum en su postura de dialogar con la disidencia magisterial a través de las secretarías de Gobernación y Educación Pública.

    “Cien por ciento de aumento salarial, ¿Cómo resolvemos eso?, a mi me dicen, ¿Es justo? Bueno, pues es justo hasta más si se quiere, pero tenemos un problema, no es falta de cariño, es un presupuesto limitado, no podemos dar un 100 por ciento de aumento salarial”, dijo al señalar que no discute la justicia de sus demandas, sino el presupuesto público para cumplirlas.

    Dijo que el anuncio del incremento salarial del pasado 15 de mayo no tiene precedentes, aun así la CNTE mantiene la exigencia y no le satisface. “Yo lo entiendo, yo no discutiría la justeza de sus demandas”.

    Sobre la suspensión del diálogo directo con la titular del Ejecutivo, Fernández Noroña respaldó la postura de Sheinbaum, al señalar que “ella los invitó a reunirse el viernes pasado y a pesar de eso estuvieron haciendo movilizaciones, las del viernes particularmente fuertes, y eso generó la determinación que yo comparto de decir, el diálogo continúa y está al más alto nivel. Es su derecho pedir con quién reunirse y también es derecho de la compañera presidenta decir, el canal está abierto si quieren reunirse”, señaló el presidente del Senado.
    Noroña
    Gerardo Fernández Noroña. | Foto: Cuartoscuro.

  • 14:22

    INE suspende actividades por bloqueo

    Como medida preventiva por el plantón de la CNTE, las autoridades electorales suspendieron todas las actividades presenciales en la sede ubicada en Viaducto Tlalpan, lo que ha derivado en una baja afluencia de personas en el sitio.

    La oficialía de partes también fue cerrada, por lo que cualquier documentación será recibida únicamente por correo electrónico. El INE pidió al personal mantener actividades a distancia mientras se mantenga la protesta.

    Mientras tanto, se prevé que durante la jornada de este mismo lunes, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, sostenga un encuentro con visitantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que participarán como observadores internacionales en la elección judicial extraordinaria. La reunión, cuyo lugar aún está por definirse, se mantendrá como parte de las actividades diplomáticas del proceso electoral en curso.


  • 14:20

    CNTE mantiene plantón en instalaciones del INE

    Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen tomadas las instalaciones centrales del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicadas en la alcaldía Tlalpan, como medida de presión para que el gobierno federal cumpla sus exigencias de aumento salarial y la derogación de la ley de pensiones de 1997.

    La movilización partió desde la plancha del Zócalo capitalino, donde se mantiene un plantón de la CNTE, y tras desplazarse en grupos hacia el sur de la ciudad por medio del Metro y el Tren Ligero, los contingentes arribaron a las oficinas del INE alrededor del mediodía.

    La concentración se mantiene de manera pacífica a las afueras del inmueble, al tiempo que continúan con sus consignas y exigencias.

    Desde las 10 de la mañana, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana instalaron un cerco con más de 200 efectivos, incluyendo integrantes del agrupamiento Zorros y vehículos especializados, como un camión antiexplosivos, para evitar afectaciones mayores a las instalaciones del instituto.

    Plantón de la CNTE afuera de las instalaciones del INE en Tlalpan. | Rafael López
    Plantón de la CNTE afuera de las instalaciones del INE en Tlalpan. | Rafael López


  • 12:32

    CNTE rechaza críticas de Claudia Sheinbaum

    Esta mañana, desde Palacio Nacional, la Presidenta cuestionó a la CNTE por acudir a a bloquear al INE y aseveró que ya se parece a la oposición. Cuestionó que qué tenía que ver la demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE, principal demanda del magisterio disidente , con la elección del próximo domingo 1 de junio.

    Isael González , dirigente de la sección 7 de Chiapas , aclaró que su objetivo no es permanecer hasta el 1 de junio en huelga nacional, sino tener respuestas por parte de la autoridad federal.

    “La exigencia es la reactivación de la mesa con la Presidenta, la cancelación que hicieron la semana pasada nos lleva a que esta huelga, este paro continué. Si no hay respuesta seguirá el plantón. Seguirá la huelga si llega el 1 de junio, pues hay una responsabilidad del otro lado, no de este lado”, insistió Pedro Hernández en conferencia al exterior de Televisa Chapultepec.


  • 12:30

    Rechaza CNTE que haya planteado boicot a elección judicial

    La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó que esté convocando a un boicot de la elección al Poder Judicial.

    Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 en CDMX, aclaró que las resoluciones se toman día con día en la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE, por lo que hasta ahora no hay ningún plan para interferir con las elecciones del próximo 1 de junio.

    “Nosotros hemos planteado que requerimos una respuesta puntual, no hemos declarado el boicot que significaría buscar anular una elección de un poder judicial que reconocemos todos como corrompido, como una situación que requiere un cambio profundo, tenemos nuestra propia opinión sobre este proceso que se va a desarrollar en los próximos días. Dentro de nuestro plan de acción que vamos resolviendo conforme van dando las respuestas, no está ya trazada alguna situación sobre el 1 de junio”, aclaró.


  • 11:30

    CNTE rechaza mesa de trabajo y mantendrá paro

    La dirigencia de la CNTE rechazó sentarse a negociar con miembros del Gabinete de Claudia Sheinbaum, según dijo el secretario de la sección 9, Pedro Morales, en conferencia de prensa.

    Exigen reunirse directamente con la Presidenta de México, y advierten que de no ser recibidos mantendrán su paro nacional.

    Conferencia de la dirigencia de la CNTE encabezada por el secretario d ela secc. 9 Pedro Morales. | Javier Ríos
    Conferencia de la dirigencia de la CNTE encabezada por el secretario d ela secc. 9 Pedro Morales. | Javier Ríos
  • 10:15

    Toman maestros de la CNTE las instalaciones de la SEP en BJ

    Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana los accesos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicada en la alcaldía Benito Juárez.

    Desde los primeros minutos del lunes, alrededor de 300 manifestantes arribaron a las oficinas centrales de la SEP, ubicadas en el número 1200 de avenida Universidad, en la colonia Xoco.

    Los docentes colocaron pancartas, lanzaron consignas y se distribuyeron alrededor del edificio para bloquear los accesos peatonales y vehiculares, impidiendo así la entrada y salida del personal.

    Esta movilización forma parte de la jornada de protestas que la CNTE ha realizado en los últimos días en la Ciudad de México. Entre sus principales demandas están: la abrogación de la Reforma a la Ley del Sistema de Pensiones del ISSSTE de 2007, la eliminación de la Reforma Educativa y un aumento salarial del 100 por ciento.

    Como medida preventiva, elementos de la policía capitalina permanecen al interior de las instalaciones para evitar que los manifestantes ingresen al edificio.

    Miembros de la CNTE en las instalaciones de la SEP. | Luis Alfaro
    Miembros de la CNTE en las instalaciones de la SEP. | Luis Alfaro


  • 08:46

    SSC realiza operativos para aligerar el tráfico

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a través del área de Tránsito de la misma dependencia policial, realizan operativos para aminorar el impacto vial que representarán las movilizaciones que la CNTE tiene programadas.

    Los docentes señalaron que una vez concluidas sus protestas simultáneas, se trasladarán a la Columna de la Independencia para que en punto de las 4:00 de la tarde, realicen la marcha en el marco de la 128 acción global por Ayotzinapa que concluirá en su campamento de la Plaza de la Constitución.

    Integrantes de la CNTE en el centro histórico. |Ramon Ramírez
    Integrantes de la CNTE en el centro histórico. |Ramon Ramírez


  • 08:45

    ¿En qué puntos de CdMx habrá manifestaciones?

    A lo largo de su estadía en la capital del país, los maestros han realizado protestas en puntos estratégicos donde han colapsado la movilidad, todo con la intención de ejercer presión a las autoridades al hacer mediática su movilización.

    Tras la cancelación de la reunión que se realizaría el viernes pasado en la que la comitiva de la CNTE seria atendida por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, este 26 de mayo los maestros de la CNTE anunciaron que continuarán sus movilizaciones con protestas simultáneas y estos son los puntos a visitar:

    • Secretaría de Educación Pública (SEP)
    • Avenida Universidad 1200, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez
    • Instituto Nacional Electoral (INE)
    • Viaducto Tlalpan 100, colonia ArenalTepepan, alcaldía Tlalpan
    • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
    • Televisa, TV Azteca y Multimedios
  • 08:42

    CNTE se moviliza simultáneamente a dependencias y televisoras

    Las protestas encabezadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se realizarán en al menos cinco puntos de manera simultánea.

    Algunos de ellos se localizan al sur de la capital, mientras que el resto se ubican en la zona centro de la CDMX.

    Procedentes del campamento, los integrantes del magisterio han salido de sus casas de campaña y han comenzado a abordar sus autobuses para trasladarse hacia los puntos de destino.

    Las manifestaciones que comenzaron el pasado 15 de mayo, con motivo del Día del Maestro, a 11 días de mantenerse en el Zócalo capitalino, se mantienen sin llegar a algún acuerdo con el Gobierno federal, pese a las múltiples mesas de trabajo que se han realizado.

    Movilización de la  CNTE. | Ramon Ramírez
    Movilización de la CNTE. | Ramon Ramírez


  • 08:40

    Maestros protestas en las instalaciones de MILENIO

    Un contingente de la CNTE colocó pancartas en el edificio de MULTIMEDIOS ubicado en Ciudad de México, como parte de su plan de manifestarse en diversas televisoras de la capital. 

    Los presuntos maestros colocaron pancartas en las instalaciones de MILENIO y TELEDIARIO.

    Integrantes de la CNTE llegan a bloquear las instalaciones de Milenio. |Javier Ríos
    Integrantes de la CNTE llegan a bloquear las instalaciones de Milenio. |Javier Ríos
  • 08:20

    CNTE defiende lo mismo que la derecha: Sheinbaum

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, al considerar que defienden la misma ideología de la derecha, en referencia a la elección judicial. 

    Esto porque la CNTE planea bloquear las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), y amenaza con boicotear la jornada electoral del 1 de junio. 

    "La reforma al poder Judicial fue una elección del pueblo de México y se va a llevar a cabo el próximo domingo, y va a salir a votar la gente", aseguró en La Mañanera del Pueblo.
  • PREVIA

    Sheinbaum delega caso CNTE 

    La presidenta Claudia Sheinbaum descartó reunirse con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y remitió el asunto a los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado. 

    Desde Palacio Nacional, Sheinbaum reprochó las agresiones de los docentes a comunicadores afuera del recinto presidencial, así como las afectaciones ocasionadas a los ciudadanos con los bloqueos a vialidades y el plantón en las inmediaciones del Zócalo.

    mp{0}




  • PREVIA

    Critican que Sheinbaum cancelara reunión 

    El representante del CNTE reclamó al gobierno federal que se cancelara la reunión que tenían programa el viernes 23 de mayo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    "Este gobierno ha decidido quitarse la careta de un gobierno progresista popular, democrático y que en los hechos, en los últimos días, está faltando su palabra… ofrece diálogo y que se cansen". 
    "Vemos con pena, con desilusión, también ese discurso suena a palabras huecas que se quedan en una retórica, que cancela el diálogo con las mesas de trabajo, que también eso mismo cancela la posibilidad de ir encontrando una alternativa de solución a este conflicto que ha ido escalando, debido precisamente al incumplimiento". 


  • PREVIA

    ¿Qué es la CNTE?

    La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue fundada en 1979 no como un sindicato, sino como una organización independiente de trabajadores de la educación, que lucha por mejorar sus condiciones laborales y económicas.

    En más de 40 años de existencia, la CNTE ha sido tratado de controlar por varios gobierno y así poder influir en económica y políticamente; sin embargo, no lo han logrado, por lo que es uno de los pocos movimientos sociales que ha logrado sobrevivir. 
    Integrantes de la CNTE bloquean vialidades del AICM
    Marcha de la CNTE en el AICM. | Foto: Ariel Ojeda