Comunidad

Sin entablar comunicación con Cofepris y Coprisjal, asegura CONBAR

Refirió que la principal problemática a la que se han enfrentado es la falta de claridad de los alcances del decreto

A 15 días de la entrada en vigor de la nueva ley de tabaco, César García, presidente del Consejo de Bares, Discotecas y Centros de Espectáculos (Conbar) afirmó que hasta ahora no han podido establecer algún diálogo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) o la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), pese a que estas son las autoridades encargadas de vigilar el cumplimiento de las nuevas disposiciones.

Refirió que la principal problemática a la que se han enfrentado es la falta de claridad de los alcances del decreto, ya que no se ha socializado la nueva ley y desconocen cómo se implementarán las multas y sanciones.

Respecto a los amparos que adelantaron en días pasados que interpondrían, refirió que aún están en este proceso. Estiman que en esta semana sabrán cuántos recurrirán a esta medida.

“Pude tener comunicación con algunas autoridades, pero sobretodo municipales y estatales, hay que recordar que nuestras licencias son municipales y normalmente quienes nos hacen visitas e inspecciones son los inspectores municipales, que en este caso aparentemente no son los que estarían haciendo este tipo de inspecciones porque digamos que no hay jurisprudencia. He estado hablando y es muy difícil comunicarse, no habido una comunicación directa, por lo menos no con nosotros”, dijo César García, presidente del Conbar.

JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.