La alcaldía Iztapalapa aplican un programa prioritario de desinfección y monitoreo médico en 93 predios, campamentos y vecindades con alto grado de hacinamiento y precariedad para prevenir casos de covid-19.
Alrededor de 26 mil personas que habitan en las 6 mil 500 viviendas de estos predios, podrán trasladar a enfermos de covid-19 a un albergue, donde podrán transcurrir el periodo de aislamiento al que deben someterse para evitar contagios.
#ConferenciaDePrensa Informé que el viernes 24 de abril se instaló el #GabineteDeSalud que sesiona diariamente encabezado por una servidora, donde participan las distintas áreas de la @Alc_Iztapalapa involucradas, las Dir. Territoriales y la jurisdicción sanitaria en #Iztapalapa. pic.twitter.com/dT8a0VcWHF
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 29, 2020
En videoconferencia de prensa, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, explicó que a la fecha se ha acordado con representantes de los 93 predios la intervención conjunta de limpieza, ya que se han desinfectado espacios comunes de 35 predios y 2 mil viviendas, lo cual es indispensable para lograr una prevención eficaz.
Asimismo, se han conformado 24 comisiones de salud, a quienes se les dotará de un kit básico de salud, que contiene una guía preventiva contra el covid-19, termómetros, cubrebocas, guantes y se ha establecido un monitoreo permanente de salud para detectar personas que presenten sintomatología de esta enfermedad.
Conjuntamente, las comisiones de salud, informaron que hasta el momento hay 2 casos sospechosos de covid-19 en los predios, los cuales fueron canalizados a la jurisdicción sanitaria para que ésta aplique las pruebas y tome las decisiones procedentes.
La demarcación informó que también apoyará con dos albergues para las personas de los predios que lleguen a ser portadoras del coronavirus, para que sin requerir hospitalización, puedan pasar el periodo de aislamiento correspondiente.
Disminución en delitos
Brugada Molina comentó que en materia de incidencia delictiva se ha registrado una disminución del 32 por ciento en ilícitos de alto impacto durante la contingencia sanitaria, al pasar de 627 denuncias del 1 al 28 de marzo a 426 del 1 al 28 de abril.
Aunque en algunos delitos, la contracción es aún mayor, como en el caso del robo a transeúnte, que se redujo de 205 a 113, equivalente a 44.8 por ciento; el robo a negocio bajó de 82 a 57, es decir 30.4 por ciento, y el robo de vehículo sin violencia de 104 a 66, equivalente a 63.4 por ciento.
Finalmente, recalcó que se han realizado labores de desinfección en 124 concentraciones, mercados públicos, 600 unidades de transporte de pasajeros, 4 instalaciones de la Fiscalía General de Justicia, tres instalaciones de la SSC y una instalación de la Policía Auxiliar para reducir el riesgo de contagio del covid-19.
EB