De 2018 a 2020, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó créditos a 207 mil 838 trabajadoras para la compra de un inmueble, lo que significó que una de cada tres casas adquiridas con una hipoteca del instituto es propiedad de una mexicana.
Al cierre de 2020, el 89 por ciento de los financiamientos originados por las trabajadoras se solicitó de manera individual y el 11 por ciento restante a través de un esquema de coparticipación, es decir, a través de la unión con otro crédito.
De acuerdo a un estudio hecho por el Instituto, las acreditadas prefieren comprar un departamento nuevo en vez de una casa. Conoce otros datos que las mexicanas prefieren a la hora de adquirir una vivienda. pic.twitter.com/FDlFn6R28h
— Infonavit (@Infonavit) March 8, 2021
En este sentido, las hipotecas solicitadas en conjunto con otro acreditado permitieron la adquisición de 22 mil 612 casas, siendo 2020 el año con mayor financiamiento bajo esta modalidad en beneficio de 15 mil 278 mujeres.
El lanzamiento de Unamos Créditos, en febrero del año pasado, ha permitido que más derechohabientes, sobre todo las de menores ingresos, accedan a una vivienda de mayor calidad, luego que 8 mil 579 mujeres pudieron unir el monto de su hipoteca con hijas, hermanas, madres y parejas del mismo sexo.
Del total de hipotecas, el crédito Tradicional destacó por ser el producto más demando con 150 mil 553 inmuebles financiados, seguido de Infonavit Total con 8 mil 331 solicitudes, mientras a través del Segundo Crédito y Cofinavit se adquirieron 8 mil 491 y 17 mil 851 casas, respectivamente.
mjsg