Fue el día martes 2 de mayo durante las primeras horas del día que se registró una gran nube de humo en Guanajuato capital que cubría el cerro del cubilete. Esto derivado de un incendió que reportado durante la madrugada; por lo que horas más tarde se dio a conocer que el basurero municipal estaba en llamas y que el incendio abarcaba más de 15 hectáreas.
Fue hasta las nueve de la mañana de ese mismo día que dio a conocer que el incendio se tenía controlado hasta un 60 por ciento, sin embargo, 13 personas ya habían sido evacuadas y un bombero que trabajada en la zona, había sido reportado como lesionado tras reventarse una de las mangueras.
#Guanajuato????Así amaneció la Capital del Estado este jueves tras tres días de mala calidad del aire, debido al incendio que se registra en el tiradero municipal.
— TV4Noticias (@TV4NotiOficial) May 4, 2023
Una densa capa de humo cubre la mancha urbana de la ciudad y aparenta un día típico de temporada de lluvias???? pic.twitter.com/7abzlAqq29

Autoridades realizan labores para apagar el incendio
El cuerpo de Dirección de Protección Civil Municipal y la Dirección General de Servicios Públicos coordinaron las labores para erradicar el siniestro tras el reporte del incendio; en las labores participaron distintos grupos como Bomberos SIMUB, Bomberos Pozuelo, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato y Emergencias San Miguel.
Para poder apagar parte del incendio se utilizaron 10 pipas por parte del gobierno municipal; por otro lado, al menos 40 personas se sumaron como voluntarios.
“Estamos trabajando con más de 40 voluntarios de nuestras áreas operativas y con todo el apoyo de los dos cuerpos de Bomberos para sofocar el incendio que abarcó alrededor de 10 hectáreas y el equipo interviniente ya logró controlarlo en más de un 60 por ciento”, dijo el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro.
Autoridades suspenden actividades tras incendio
Tras la persistencia del incendio, las autoridades determinaron que las actividades comerciales como el funcionamiento de bares, así como venta de alimentos en las calles debían suspenderse.
Por otro lado, pidieron estar al tanto de cualquier síntoma o afectación al sistema respiratorio y reportarlo cuanto antes para recibir atención médica.
????Aquí seguimos de frente raza ????. Muchas gracias ???? a toda la banda que nos está apoyando y no solo viendo los defectos, es momento de jalar parejo. Ya son más de 50 horas chambeando????????????????????♀️????♀️????♂️ contra el incendio.
— Alejandro Navarro (@ANavarroMX) May 4, 2023
¡Arriba #GuANajuato! Mantengan la calma, ya falta poquito???? pic.twitter.com/y7c0mld7Od
#Atención | Debido al incendio registrado en el Sitio de Disposición Final de Guanajuato, la calidad del aire en el municipio se encuentra vulnerable.
— Sría. de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (@M_AmbienteGto) May 2, 2023
Solicitamos mantenerse atentos a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, @GuanajuatoGob y medios oficiales. pic.twitter.com/SKzbfue0Tf
Universidad de Guanajuato suspende clases en Guanajuato capital
El 4 de mayo la Universidad de Guanajuato compartió un comunicado donde daba a conocer que tras un acuerdo con el Rector Genera, la rectoría del Campus Guanajuato y la Dirección General del Colegio del Nivel Media Superior, se suspendían las clases presenciales de todas las sedes de aquel campus.
Dieron a conocer que las actividades se reanudarían hasta el lunes 8 de mayo.
COMUNICADO INSTITUCIONAL pic.twitter.com/ndvgJ3uidr
— Universidad de Guanajuato (@UdeGuanajuato) May 4, 2023
Nube de humo se expande a otros municipios
En otras ciudades del estado la nube de humo también se hizo presente, pues la magnitud del incendio fue tan grande que en municipios como León se notaron las consecuencias de este siniestro. Durante estos días, el cielo lucía gris, dando un aspecto de 'nublado; aunque hasta el momento no se ha declarado contingencia ambiental, la calidad del aire se registraba como 'insalubre para grupos sensibles'.
Habitantes se dicen preocupados por la mala calidad del aire
En un recorrido hecho por Milenio / Telediario se pudo observar en la zona centro de la capital a decenas de personas que transitaban por las avenidas haciendo uso de cubrebocas, luego de que las corrientes de aire esparcieran el humo contaminante y que la secretaria de Salud del Estado de Guanajuato recomendara a través de un comunicado su suso, así como mantener ventanas y puertas cerradas; al igual que evitar la exposición al aire libre; y evitar el uso del automóvil.
"He visto a través de redes sociales que básicamente el humo que está corriendo es malo para la salud […] No tengo un familiar, pero si es preocupante, a todo el mundo en general le puede hacer daño y sí, es preocupante", dijo Saira Valeria Rico, estudiante de Ingeniería.
Guillermo Uriel Pacheco Herrera, es alfarero y lleva más de 30 años viviendo en la comunidad de 'La Colmena' explicó que la quema del relleno no ha sido la primera, pero sí la más intensa; por lo que señaló que le preocupa que el humo pueda afectar el estado de salud de su mamá y agravar la de él ya que se encuentra enfermo de las vías respiratorias.
"Pues, sí ahorita precisamente estoy enfermo de las vías respiratorias y con esto del incendio imagínate cómo está la onda. Si te fijas todo el humo va para la ciudad, por el momento aquí la estamos librando y en la mañana si amaneció todo esto con neblina, pero si ya le andan echando ganas para apagarlo también", explicó.
Evalúan nivel de riesgo por incendio en la capital
Este viernes 4 de mayo se cumplen 72 horas de trabajo para combatir el incendio en el relleno sanitario de Guanajuato Capital; al respecto, las secretarías de Salud y de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial se encuentran evaluando el nivel de riesgo al que se enfrenta la población, a fin de tomar medidas y evitar mayores complicaciones a la salud y el entorno.
♻️ La calidad del aire ya está mejorando, pero las medidas preventivas continúan un día más. ????✨ Gracias por tu apoyo.
— Gobierno Municipal Guanajuato (@GuanajuatoGob) May 4, 2023
???????? Revísalas y compártelas: ????⤵️ ???? pic.twitter.com/y2J6sU5diz
El secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, dio a conocer que durante la tarde de este jueves se llevo a cabo una sesión extraordinaria, donde autoridades estudiaron cuáles son las afectaciones a la salud que podrían presentar quienes habitan cerca de la zona del incendio.
“Vamos a sesionar el Comité Estatal de Seguridad en Salud, de manera extraordinaria. Tenemos que sesionar porque se ha delimitado sólo el 30 por ciento del incendio y, como ustedes pueden ver, existen todavía partículas que está midiendo justamente SMAOT; ellos nos van a dar a conocer el nivel de riesgo”, refirió.
Precisó que, si bien hasta el momento han incrementado levemente las enfermedades respiratorias por alergia y conjuntivitis, no se han reportado atenciones médicas derivadas del hecho.
¡Atención! ???? Seguimos trabajando para controlar el fuego en el sitio de disposición final el municipio de Guanajuato Capital. ????????????????????????
— Guanajuato (@gobiernogto) May 3, 2023
Por el cuidado de todas y todos, por favor, atiende estas recomendaciones. En caso de emergencia, llama al 911. #PrevenirEstáEnTusManos pic.twitter.com/4ShFHLd2AT

MKHC