Manuel Villalobos Álvarez, regidor y ex presidente electo del municipio de Bolaños, Jalisco presentó una impugnación en contra de los resultados de la consulta sobre el cambio de régimen de gobierno realizada el pasado 18 de mayo. En representación de los partidos PAN, PRI y PRD, solicitó que se anulen los efectos del ejercicio y que se convoque a una nueva jornada.
Este medio tuvo acceso al documento en el que se solicita la anulación de los resultados. Entre los agravios presentados se encuentra la presunta coacción del voto en comunidades indígenas. De acuerdo con el recurso, habitantes fueron presionados para votar a favor del cambio de régimen, bajo amenaza de ser expulsados junto con sus familias si se oponían.
¿Cuáles son las irregularidades que señalan en el proceso?
Villalobos acusa al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, de haber incumplido con su deber de informar y difundir adecuadamente los detalles de la consulta, realizar recorridos públicos y distribuir materiales informativos, lo cual asegura no se llevó a cabo. Otra de las irregularidades señaladas es la diferencia entre los mecanismos de votación.
Mientras que en la zona mestiza se utilizaron tres urnas electrónicas, en las 18 delegaciones indígenas la votación fue realizada a mano alzada. El recurso argumenta que este método no es parte de los usos y costumbres de dichas comunidades, que normalmente emplean urnas tradicionales con voto secreto.
La impugnación también señala a una consejera del IEPC Jalisco de haber incurrido en conductas inadecuadas durante charlas informativas previas a la consulta. Según los señalamientos, la funcionaria habría admitido desconocer los alcances del cambio de régimen y se negó a aplazar el ejercicio bajo el argumento de que "solo seguía instrucciones". Este comportamiento, se argumenta, viola el principio de imparcialidad que deben observar los integrantes del órgano electoral.
La impugnación de la consulta fue presentada ante el IEPC y será turnada al Tribunal Electoral para su revisión. Se espera que el órgano jurisdiccional determine si existen elementos suficientes para anular el proceso y ordenar una nueva consulta en el municipio de Bolaños.
MC