Política

Pablo Lemus promete respetar voluntad en Bolaños

El mandatario señaló que se espera un proceso largo para una decisión final sobre el gobierno en el municipio de la Región Norte de Jalisco.

Ante la consulta por el cambio de régimen de gobierno en el municipio de Bolaños, que según los datos preliminares apuntan a la expulsión de partidos políticos para implementar el sistema normativo de usos y costumbres, el gobernador Pablo Lemus Navarro aseguró que respetará la voluntad expresada por la comunidad en la región Norte de Jalisco.


“Primero, tenemos que respetar la voluntad de la gente de Bolaños; si esto es lo que ellos eligieron, el Gobierno del Estado lo respetará; dos, esperemos el dictamen final que emite el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana; y tercero, un vez que esto se obtenga, se tienen que correr muchos procesos legales, sobre todo legislativos, para la implementación de que Bolaños vuelva a tener gobiernos de usos y costumbres; todavía el camino es un poco largo, pero quiero dejar muy claro que el Gobierno del Estado de Jalisco respetará la voluntad expresada en las urnas”, aseguró el mandatario estatal.

El pasado domingo, habitantes de las 18 comisarías y la cabecera municipal de Bolaños participaron en la consulta, tanto a mano alzada como en urnas electrónicas, para decidir su régimen de gobierno. Según la información preliminar, la mayoría se inclinaba por el sistema normativo de usos y costumbres.

Las urnas electrónicas se instalaron en tres sedes: Plaza Principal, Escuela Primaria Urbana Federal Benito Juárez en Huilacatitlán y Escuela Primaria José María Morelos y Pavón. De forma simultánea, se realizaron las asambleas comunitarias en las comisarías: Tuxpan, Banco del Venado, El Vallecito, Mesa del Tirador, El Salto, Jazmines, El Batallón, Huizaista, Cerritos, Barranquillas, Cañón de Tlaxcala, El Jomate, Mesa de Pinos, Mesa de los Sabinos, Mesa de Tepic, Mesa de Pajaritos, Coamostita y Cañón del Tule.

El IEPCJ informó que tras la jornada, se realizará el conteo; en los siguientes cinco días, el Consejo General del instituto llevará a cabo el cómputo total de la consulta en sesión pública con la presencia de autoridades comunitarias, agrarias, representantes del ayuntamiento y personas observadoras acreditadas.

Cinco días después, se integrará el expediente final con el dictamen del proceso, actas de cómputo, listas de asistencia, y toda la documentación de las actuaciones que el IEPC Jalisco en este ejercicio; después será remitido al Congreso del Estado de Jalisco para que determine lo que corresponda.

¿Cómo fue la consulta en Bolaños?

Habitantes de Bolaños participaron en la consulta, tanto a mano alzada como en urnas electrónicas, para decidir su régimen de gobierno. Según la información preliminar, la mayoría se inclina por el sistema normativo de usos y costumbres.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.