Comunidad

"Reparar Niños Dios es como darles vida": Alejandro Silva

Historia

Alejandro Silva aprendió el oficio en la Ciudad de México y ahora es uno de los pocos poblanos que se dedica al arte de restaurar a los Niños Dios.

“El reparar Niños Dios es como darles vida. Me siento bendecido de tener tantos hijos a mi lado”, expresó Alejandro Silva Soto, quien repara Niños Dios en el mercado Amalucan.

En entrevista con MILENIO Puebla, destacó que es una bendición estar con tantos Niños Dios a su lado y repararlos para que sean bendecidos durante la celebración del Día de la Candelaria.

Pese a la pandemia, la familia Silva continúa sus labores con medidas sanitarias. (Andrés Lobato)
Desde hace 15 años, la familia Silva trabaja en la reparación de Niños Dios e imágenes religiosas. (Andrés Lobato)

En este contexto, destacó que desde hace más de 15 años restaura imágenes y  su trabajo es reconocido por personas de otros estados, quienes se trasladan de lugares como Chihuahua y Baja California.

“Estamos ubicados en el acceso principal del mercado de Amalucan, aquí los reparamos y enfrente se visten, pues también son mis familiares y buscamos que la gente esté satisfecha con nuestro trabajo”, resaltó el entrevistado.

Describió que el oficio lo aprendió en la Ciudad de México para después desarrollarlo en la capital poblana, debido a que su suegra se dedicaba a vestir los Niños Dios y sus clientes preguntaban dónde restaurarlos, señaló que en la ciudad de Puebla hay pocos lugares que realizan este trabajo.

En este contexto, destacó que los católicos que reparan sus imágenes es porque representa un valor sentimental, toda vez que ha tenido la oportunidad de restaurar imágenes con 100 años de antigüedad.

“En muchas de las ocasiones, la gente prefiere reparar sus imágenes porque tienen un valor sentimental importante, porque se los regaló la abuela, mamá, hermana o alguna amistad y lo prefieren recuperar que comprar uno nuevo”, señaló el entrevistado.
Pese a la pandemia, la familia Silva continúa sus labores con medidas sanitarias. (Andrés Lobato)
"Todo se les cambia, salen guapos de aquí": Alejandro Silva. (Andrés Lobato)

Asimismo, precisó que repara desde el más pequeño hasta el más grande y desde una rehabilitación total hasta detalles sencillos, comentó que a veces los clientes llegan con el Niño Dios destrozado pero él los deja como nuevos.

Refirió que hay imágenes que llegan a su taller como rompecabezas, por lo que hace todo, desde arreglar las piernas, brazos, pestañas y chapas: “todo se les cambia, salen guapos de aquí”.

El restaurador explicó que los materiales que utiliza son de calidad, como el yeso cerámico. Mientras que, el tiempo que tarda una reparación es de un día a una hora, con precios muy accesibles desde 120 pesos.

A lado de sus dos hijas, quienes se encargan del departamento de pintura y han heredado el oficio, con cariño y cuidado realiza su trabajo.

Agregó que por ser temporada fuerte repara hasta 30 figuras y en el resto del año restaura imágenes de todo tipo de material y tamaño. Señaló que en todo el estado sólo se cuenta con 10 personas realizando este oficio.

Alejandro Silva está ubicado en Retorno Naranjo numero 100 Unidad Habitacional Amalucan, o al número 2213715851 y al Facebook como Alex6Silvas.

Pese a la pandemia, la familia Silva continúa sus labores con medidas sanitarias. (Andrés Lobato)
Las dos hijas de Alejandro heredaron el oficio y se encargan de la pintura. (Andrés Lobato)

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.