Comunidad

Guanajuato: 21 personas han sido sentenciadas por desaparición forzada en 10 años

Comunidad

En el mismo periodo 8 mas han sido vinculadas a proceso y se encuentran en espera de una sentencia por el mismo delito.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, mismo que se conmemora cada 30 de agosto, Guanajuato no se encuentra exento de dichos crímenes que dejan una profunda huella en las familias y que deben castigarse con todo el rigor de la ley.

Cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, de 2013 a mayo del 2023, reportan que en la entidad, 21 personas han sido sentenciadas por el delito de Desaparición Forzada; además, en el mismo periodo 8 mas han sido vinculadas a proceso y se encuentran en espera de una sentencia por el mismo delito.

Es importante destacar que, a diferencia de las desapariciones cometidas por particulares, las cuales son comúnmente atribuidas a los grupos delictivos, en el caso de las desapariciones forzadas, estas son las cometidas o que conllevan participación de la autoridad.

Aunado a ello, la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada señala que en Guanajuato se tiene registro de 10 carpetas de investigación substanciadas por el delito de desaparición forzada de personas, esto desde el 2013 hasta el 2023. Ello no implica que este sea el numero de victimas totales por este delito.

Respecto al panorama de las desapariciones que hoy enfrenta Guanajuato, en el 99% de estos casos corresponden a personas desaparecidas por particulares y solo el 1% de casos son de desapariciones forzadas o cometidas por servidores públicos.

Las penas para quienes cometen este tipo de delitos, van desde los cuarenta hasta los sesenta años de prisión, y de diez mil a veinte mil días de multa.

En la entidad, existen diversos casos que han expuesto este sensible tema, uno de ellos es el del pequeño Juan David, un niño de la ciudad de Irapuato, cuyo padrastro quien formaba parte de la corporación de policía municipal, presuntamente lo asesinó y desapareció su cuerpo sin que a un año del crimen, se logre encontrar sus restos.

 Otro mas, es el del Colectivo Luz y Justicia de Santa Cruz de Juventino Rosas, quienes tienen documentados por lo menos 12 casos de jóvenes que fueron privados de la vida y desaparecidos por elementos de la hoy extinta policía municipal.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.