Comunidad

Guanajuato tiene la mayor capacidad del país para almacenar cadáveres; 30% del total

Comunidad

Guanajuato prácticamente concentra el 32.3% de toda la capacidad del país.

El estado de Guanajuato concentra el 30% de toda la capacidad instalada en el país para almacenar cuerpos de personas fallecidas, localizadas en fosas clandestinas, con una capacidad de 3 mil espacios individuales; de acuerdo a cifras oficiales del INEGI. Hecho que se vuelve importante ante la crisis de violencia y desapariciones que enfrenta el país, pues asegura la suficiencia para dar un resguardo digno a los cuerpos que son localizados.

A nivel nacional se reportaron 35 centros de resguardo forense u homólogos en 17 estados de la República, al cierre del año previo; según lo indica el reporte denominado 'Servicios Periciales 2023'. Si bien, Coahuila y Sinaloa fueron los estados que concentran la mayor cantidad de centros con cinco respectivamente, Guanajuato pese a solo tener un centro, tiene la capacidad máxima de almacenamiento para los cadáveres o restos humanos que son encontrados con 3 mil espacios disponibles.

Al tomar en cuenta que a nivel nacional, se tiene registro de 9 mil 298 espacios físicos individuales para resguardar cadáveres; Guanajuato prácticamente concentra el 32.3% de toda la capacidad del país. Le sigue el estado de Coahuila con mil 400 espacios, Michoacán con mil 232 y Guerrero con mil 040 espacios.

Aunado a ello, en cuanto a la cantidad de laboratorios y servicios periciales o de servicio médico forense, el INEGI informa que a nivel nacional se cuenta con mil 4 laboratorios tanto fijos como móviles, de los cuales, Guanajuato ocupa el tercer lugar a nivel nacional al contar con 33, todos ellos fijos.

Finalmente, durante 2022 a nivel nacional se almacenaron 53 347 cadáveres y/ o restos de seres humanos. De los cuales, 10.9 % eran identificados, 87.6 %, no identificados y 1.5 % estaba pendiente de identificar. De dicho total, Guanajuato almaceno 568 cuerpos, de los cuales 258 ya fueron identificados y en su mayoría entregados a sus familias, pero 318 aún se encuentran sin identificar.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.